Conceptos Clave de Electricidad, Magnetismo y Química
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Electricidad y Magnetismo
La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que ocurre en un material debido al movimiento de los electrones.
El magnetismo es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerza de atracción o repulsión sobre otros materiales.
La corriente alterna es aquella en la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor, como consecuencia, cambia periódicamente de polaridad.
Un galvanómetro es un aparato para detectar y medir la corriente eléctrica.
La inducción electromagnética origina la producción de una fuerza electromotriz en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable. Si este cuerpo es inductor, se produce corriente inducida.
Un motor funciona transformando energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de campos magnéticos generados en su bobina.
Electrolitos
Un electrolito fuerte, cuando está disuelto en una solución, se disocia totalmente. Un electrolito débil, cuando está disuelto en una solución, se disocia parcialmente.
Un electrolito fuerte conduce fácilmente la electricidad, mientras que un electrolito débil no conduce la electricidad.
Ácidos y Bases
Una base tiene un grupo hidroxilo. Un ácido tiene un grupo hidronio.
Un ácido proviene de la reacción de los no metales con el agua. Una base proviene de la reacción de los metales con el agua.
Equilibrio Químico
Factores que afectan el equilibrio químico:
- Presión: Si la presión aumenta, el volumen disminuye y el sistema se desplaza hacia donde hay menos moles o moléculas. Al revés, si la presión disminuye, el volumen aumenta y el sistema se desplaza hacia donde hay más moles o moléculas.
- Temperatura: Si la temperatura aumenta, el sistema se desplaza hacia donde ocurra la acción endotérmica. Al revés, si la temperatura disminuye, el sistema se desplaza hacia donde ocurra la reacción exotérmica.
Reacciones Químicas
Neutralización: HCL + NA(OH) → H2O + NACL. Se neutraliza el ácido con la base y se produce agua.
Acción de un catalizador: HCL + ZN → ZNCL2 + H2↑. MNO2 acelera el proceso de la reacción y el catalizador no interviene en el producto.
Compuestos Químicos
Clorato: HCLO3
Sulfato: H2SO4
Sulfuro: Ácido sulfhídrico (producto de la reacción de un sulfuro metálico con un ácido)
Pirofosfato: Ejemplo: Pirofosfato plúmbico (H4P2O7 + Pb2*´´CO3´`4*2 → H2O + CO2 + Pb4+``P2O7``4)
Bromuro: Ejemplo: Bromuro de estroncio (H1B1 + Sr``CO3`` → H2O + CO2 + SrBr2)
Función de un Catalizador Químico
Los catalizadores químicos aceleran las reacciones.