Conceptos Clave de Electrónica en Automoción: Audio, Alarmas y Componentes
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Conceptos Clave de Electrónica en Automoción
1. Frecuencia de Sonido
El rango audible para el oído humano se encuentra entre 20 Hz y 20 kHz.
2. Remote
Se conecta directamente a la antena del vehículo.
3. Pre Out
Las salidas Pre Out se utilizan como señal de bajo nivel que es enviada al amplificador. Para ello se usan conectores tipo RCA.
4. Ecualizadores
Permiten modificar las frecuencias por tramos. La máxima variación ronda los 12 dB.
5. Amplificadores
(No se proporciona información en este apartado)
6. Trimode
La instalación Trimode es aquella en la que se aprovechan los dos canales amplificados (izquierdo y derecho) para mover, además de los altavoces, un subwoofer.
7. Ajuste del Amplificador
- Ajustar el nivel de entrada sin que se escuche un "SSSS" de fondo.
- Ajustar la ganancia (Gain) al mínimo, la fuente al 75% del volumen y subir la ganancia hasta justo antes de que distorsione.
- Fase: Si el subwoofer va a destiempo, invertiremos la fase, o manualmente la polaridad.
8. Filtros
Cuando nos alejamos 1/8 de la frecuencia de corte, se atenúan los dB correspondientes a la pendiente del filtro.
9. Filtro Pasabanda
Deja pasar los sonidos comprendidos entre dos frecuencias. Son dos filtros, uno pasabajos y otro pasaaltos, en serie. Se utiliza para alimentar los altavoces de medios.
10. Resonancia
Por debajo de dicha frecuencia, el altavoz no puede funcionar, ya que el diafragma se movería de forma descontrolada y se estropearía el altavoz.
11. Gráfica de Medios
- Medios: 50 Hz
- Filtro: Pasabanda
12. Altavoces de Medios
Tamaño típico: 5-3 pulgadas. Rango de frecuencia: 500-5000 Hz.
13. Cajones Acústicos
Se utilizan para evitar el cortocircuito acústico. Este se produce porque el aire de la parte delantera y trasera del diafragma se mueve a la vez y se anulan, empeorando el sonido del altavoz.
14. Alarma de Coche
- R1 y C1 determinan el tiempo de salida del vehículo.
- Las puertas 1 y 2 dan tiempo a entrar al vehículo y desconectar la alarma.
- Los puntos 4, 5, 6 y 7 determinan el tiempo de duración de la alarma.
15. Bocina de Coche
Para su funcionamiento, se podría utilizar un multivibrador astable.
16. CD40
Consumo en reposo: 10 nW.
17. Circuito de Alarma (Ejemplo)
- C4: Cargado, C3: Descargado, C2: Descargado.
- C3 se cargará y la alarma se activará.
- Eliminar las conexiones de la puerta 7 y conectar directamente el emisor a masa y el colector a positivo.