Conceptos Clave en Electrónica: Desde Dolby hasta Sistemas Digitales
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Este documento explora una serie de conceptos fundamentales en el campo de la electrónica, abarcando desde técnicas de compresión de audio hasta sistemas digitales avanzados.
Compresión de Audio Dolby
Dolby C utiliza la base de Dolby B, pero aumenta la cantidad de compresión máxima a 20 dB y afecta a una gama de frecuencias mayor.
Grabación Magnética
En la grabación, es fundamental controlar el nivel de la señal que se aplica a la cabeza para no saturar la cinta.
Borrado de la Cinta
El borrado de la cinta se realiza usando una señal generada por un oscilador de polarización, sometiendo la cinta a una serie de ciclos de histéresis de amplitud decreciente.
Reproducción
En la reproducción, la cabeza lectora entrega una señal proporcional a los cambios de magnetización. Se aplica una ecualización mediante un filtro de paso bajo para compensar la respuesta no lineal de la cabeza. Finalmente, se amplifica la señal para reproducirla por altavoces.
Microcontroladores
Un microcontrolador toma la información de unos detectores para pasarla a unos actuadores.
Mantenimiento
El mantenimiento incluye la limpieza del recorrido de la cinta, el ajuste de la posición de las cabezas, la velocidad de arrastre y la comprobación del lloro y el centelleo.
Aliasing
El aliasing causa que señales distintas se tornen indistinguibles cuando se les muestrea digitalmente.
Criterio de Nyquist
El criterio de Nyquist establece que la frecuencia de muestreo debe ser dos veces mayor que el ancho de banda de la señal.
Intercalado de Muestra
En el intercalado de muestra, se escribe por filas de memoria y la lectura es por columnas. La trama se graba con datos entrelazados, de modo que al reproducir, los fallos se dispersan.
Estructura de la DAT (Digital Audio Tape)
La estructura de la DAT incluye el área de subcódigos, el área ATF (Automatic Track Finding), el área de sonido digital y las pistas auxiliares.
Codificación NRZI (Non-Return-to-Zero Inverted)
En la codificación NRZI, un '1' se representa por transiciones justo a la mitad del tiempo que le corresponde, evitando demasiadas transiciones.
Codificación EFM (Eight-to-Fourteen Modulation)
La codificación EFM evita que haya demasiados '0' y demasiadas transiciones.
EFM Servosistema
El EFM servosistema controla la velocidad del motor, mantiene el enfoque del láser y controla el desvío del láser de la pista.
Decodificador
El decodificador regenera dos canales de audio analógicos, regenera el reloj de bit a partir de la secuencia de datos y separa los datos: sonido grabado, control y presentación.
Servo CLV (Constant Linear Velocity)
El servo CLV controla la velocidad de giro para que se transmita y se lea al mismo tiempo el tránsito y el volumen de datos (velocidad exterior inferior a la interior).
Prisma Wollaston
El prisma Wollaston separa componentes lumínicos según su polarización.
Magnitudes Analógicas y Digitales
Las magnitudes analógicas tienen un intervalo definido en el campo de los números reales, mientras que las magnitudes digitales tienen un intervalo definido en el campo de los números enteros.
Ventajas de los Sistemas Digitales
Las ventajas de los sistemas digitales son: la información se almacena más fácilmente, precisión y exactitud elevadas, operaciones programables y son más económicos.
Conversión Analógica/Digital
La conversión entre analógica y digital implica: convertir la señal analógica de entrada a digital, procesar la información digital y convertir la señal digital de salida a analógica.