Conceptos Clave Electrónica Osciloscopios y Temporizadores
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB
Conceptos Fundamentales de Electrónica
Astable y Monoestable
1) ¿A qué se llama astable y monoestable respectivamente?
Astable: Es un oscilador o generador de señales cuadradas.
Monoestable: Es un oscilador o generador de señales cuadradas y se construye con un amplificador operacional realimentado. Existen circuitos integrados preparados para monoestables, donde simplemente cambiando los componentes R-C externos se modifica T (llamado ciclo de actividad del monoestable).
Disparador de Schmitt
2) ¿A qué se llama disparador de Schmitt? Explicar con el gráfico el límite de histéresis inferior y superior.
Disparador de Schmitt: (Schmitt trigger). Estando la salida en cero, para que esta cambie de estado, la tensión de entrada (Vi) debe superar el límite superior de histéresis (LSH). Para que la salida vuelva a cero, la tensión de entrada deberá llegar a estar por debajo del límite inferior de histéresis (LIH). Los valores LIH y LSH se fijan con los componentes del circuito, que se construye generalmente con un amplificador operacional realimentado positivamente.
(Nota: El gráfico para explicar los límites de histéresis no fue proporcionado en el documento original).
Temporizadores
3) ¿Cuántos temporizadores conocen? Hacer el gráfico temporal de cada uno.
Existen varios tipos de temporizadores, entre ellos:
- El temporizador básico
- El temporizador ON-OFF
- El disparador de Schmitt
(Nota: Los gráficos temporales para cada temporizador no fueron proporcionados en el documento original).
Diagrama de Bode
6) ¿A qué se llama diagrama de Bode (de módulo)?
Diagrama de Bode: Es un gráfico asintótico de respuesta en frecuencia.
El Osciloscopio Disparado
Características y Componentes
7) Explicar características de un osciloscopio disparado.
Características de un osciloscopio disparado:
- Controles asociados de acoplamiento.
- Atenuador vertical.
- Selectores de tiempo.
- Control de disparo (Trigger) para CH1, CH2.
- Trigger (potenciómetro).
8) Dibujar el diagrama en bloque del osciloscopio de 2 canales disparado.
(Nota: El diagrama en bloque no fue proporcionado en el documento original).
9) ¿Cuál es la función del prevertical? ¿Por qué debe tener impedancia de entrada infinita?
Prevertical: Su función es amplificar y adecuar la señal de entrada. Tiene como característica fundamental una alta impedancia de entrada, ya que el osciloscopio se comporta como un voltímetro y no debe cargar significativamente el circuito bajo prueba.
10) ¿Cuál es la función del selector de acoplamiento?
Selector de acoplamiento: Es una llave de 3 posiciones: AC, GND, DC.
- En AC, el osciloscopio visualizará señales alternas solamente, bloqueando el nivel de continua. Esto se consigue de la forma más simple conectando un capacitor en serie con la entrada.
- En GND, pone la entrada a masa, de modo que no llega señal alterna al amplificador vertical. Esta posición sirve para ajustar el 0V con el potenciómetro de desplazamiento vertical.
- En DC, acoplamiento directo, permite visualizar señales alternas más continuas.
11) ¿Cuál es la función de la base de tiempo? ¿Por qué es disparada?
Base de tiempo: Tiene la función de generar el diente de sierra de barrido horizontal. Esta base de tiempo es disparada porque el diente de sierra arrancará (se dispara) cuando la señal de entrada que se desea visualizar alcanza cierto nivel, y este nivel se controla con el Trigger.
Controles de la Base de Tiempo
14) ¿Qué controles básicos asociados tiene la base de tiempo?
Los controles asociados de la base de tiempo son:
- Control de disparo (Trigger) para CH1, CH2, alternado, chopeado.
- El Trigger (potenciómetro).
15) Explicar función y sobre qué actúa:
a) Trigger y control de pendiente
El Trigger tiene un control de pendiente que hace que el diente de sierra se dispare con pendientes positivas en la señal de entrada o bien pendientes negativas. Tanto el trigger como el selector de pendiente sirven para dejar una imagen fija en pantalla.
b) Selector base de tiempo
El selector base de tiempo controla el período o ciclo de actividad del monoestable que es en realidad el tiempo que dura el diente de sierra. Si el tiempo T que dura el diente de sierra es mucho más grande que el período de la señal de entrada, se verán en pantalla muchos ciclos. Si en cambio el tiempo T es igual al período de la señal de entrada, se verá un solo ciclo en pantalla. Si el tiempo T es mucho más chico que el período de la señal de entrada, se verá parte de un ciclo en la pantalla.