Conceptos Clave en Emprendimiento y Economía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
Startups y Metodologías
Una startup es una organización temporal que se caracteriza por estar en una fase inicial de desarrollo en busca de un modelo de negocio rentable.
La metodología Lean Startup es un nuevo enfoque para desarrollar startups que busca validar la idea de negocio adaptando el producto a lo que los clientes demandan antes de desarrollar el producto y lanzarlo al mercado.
El desarrollo de clientes es una herramienta que consiste en salir a la calle para descubrir a tus clientes, identificarlos y validar tu producto. También se emplea para desarrollar características en los productos que se ajusten a lo que los clientes deseen.
Comportamiento del Consumidor e Investigación de Mercados
El comportamiento del consumidor es aquella parte de la conducta de las personas asociada a la toma de decisiones en la compra de un producto.
La investigación de mercados busca obtener información para poder analizarla y comprender mejor el mercado, ya que esta información permite entender cómo actúan los consumidores o la competencia.
La segmentación de mercado consiste en dividir el mercado en grupos de clientes que comparten similares necesidades y deseos. De esta manera podemos hacer una estrategia diferenciada a cada uno de estos grupos.
Un arquetipo de cliente es una representación ficticia del cliente ideal de una empresa. Se trata de humanizar al cliente al que nos queremos dirigir para entender sus características y comportamientos y diseñar productos que satisfagan sus necesidades y expectativas.
Un mapa de empatía es una representación visual de los pensamientos, sentimientos, motivaciones, comportamientos y características de nuestro cliente ideal. Al empatizar con él, nos ponemos en su piel y podemos comprender su verdadero problema o necesidad y lo que está experimentando.
Desarrollo de Productos
El prototipado es el proceso de crear una versión inicial de un producto con una mínima inversión de tiempo y dinero, con el objetivo de probar y validar su funcionalidad y diseño antes de la producción final.
El Storytelling es una técnica narrativa que consiste en contar una historia para comunicar una idea de una manera atractiva. Aplicado al modelo de negocio, consiste en contar una historia relacionada con el producto para provocar una conexión emocional con el público.
El Mercado y la Función Comercial
Desde el punto de vista comercial, un mercado es el grupo de consumidores que, con una misma necesidad, quieren satisfacerla y tienen capacidad de pago para ello.
La cuota de mercado es la proporción entre las ventas de la empresa respecto a las ventas totales del mercado en un momento de tiempo. Se puede medir en unidades (número de móviles vendidos) o en el valor de las ventas (en euros).
La función comercial es el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.
El Marketing Mix son los instrumentos que dispone la empresa para atraer clientes. Estos instrumentos son el producto, el precio, la promoción y la distribución (place) y la empresa debe adaptarlos a su mercado meta (target). Se conocen como las 4P del Marketing.
- Un producto es un bien o servicio que satisface una necesidad.
- El precio es la cantidad de dinero que los consumidores deben pagar para comprar el producto de la empresa.
- La promoción o comunicación de la empresa es el instrumento de marketing con el que intenta informar al consumidor sobre el producto, persuadirlo para que lo compre y tratar de que sea recordado.
- La distribución del producto son todas las actividades que permiten llevar el producto al consumidor en la cantidad, tiempo y lugar que estos desean.
Financiación e Inversión
La financiación es la obtención de recursos económicos para hacer frente a las inversiones de la empresa, siendo las fuentes de financiación las vías por las que una empresa consigue fondos.
- La financiación propia está formada por aquellos fondos propiedad de la empresa y que no han de devolverse nunca.
- La financiación propia externa es aquella que viene del exterior y que nunca ha de ser devuelta. Está formada por el capital social y las subvenciones.
- La autofinanciación o financiación interna son todos los fondos que la propia empresa es capaz de generar a través de su actividad. Por tanto, siempre es propia.
- La financiación ajena a largo plazo son los fondos que la empresa pide prestados durante un periodo superior a un año. Al acabar ese periodo la empresa debe devolverlos con intereses.
- La financiación ajena a corto plazo son aquellos fondos que la empresa pide prestados durante un periodo inferior a un año. Distinguimos cinco.
La inversión es aquel acto en el cual la empresa cambia una satisfacción inmediata y cierta a la que renuncia, por una esperanza de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.
La función financiera de la empresa se encarga de decidir tanto las fuentes de financiación como en qué vamos a invertir dichos fondos.