Conceptos Clave de la Empresa y su Entorno: Definiciones y Clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Empresa: Definición y Clasificación

Una empresa es un conjunto de recursos humanos, materiales, técnicos y financieros organizados y coordinados por un empresario con el objetivo de obtener beneficios económicos y perdurar en el tiempo.

Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios, como el tamaño, el sector económico, el capital, la ubicación geográfica, el tipo de mercado y el tipo de clientes. A continuación, se presenta una clasificación basada en el tamaño, considerando el número de empleados y la facturación:

  • Microempresa: Menos de 10 empleados, facturación menor a 2 millones, activos menores a 2 millones.
  • Pequeña empresa: Entre 10 y 50 empleados, facturación entre 2 y 10 millones, activos entre 2 y 10 millones.
  • Mediana empresa: Entre 50 y 250 empleados, facturación entre 10 y 50 millones, activos entre 10 y 43 millones.
  • Gran empresa: 250 o más empleados, facturación mayor a 50 millones, activos mayores a 43 millones.

Tipos de Empresarios

Existen diferentes perfiles de empresarios, cada uno con características y roles específicos:

  • Empresario tradicional: Aquel que arriesga su capital para crear la empresa, se encarga de su dirección y toma las decisiones.
  • Empresario capitalista: Arriesga su capital para financiar una empresa.
  • Empresario director: Toma las decisiones en la empresa. En las grandes empresas, estas decisiones suelen ser tomadas por un grupo de expertos, conocido como tecnocracia.
  • Emprendedor: Aquel que tiene la capacidad de poner en marcha un negocio a partir de una idea o espíritu empresarial.
  • Innovador: Aquel que crea nuevos productos o servicios.
  • Descubridor de oportunidades: Aquel capaz de detectar las necesidades del mercado.

Cadena de Valor y Subcontratación

La cadena de valor se refiere al proceso de añadir valor a los productos desde su inicio hasta que llegan al consumidor. La subcontratación, también conocida como outsourcing, es el proceso económico empresarial en el que una sociedad mercantil transfiere recursos y responsabilidades a otra sociedad externa.

Entorno Empresarial

Entorno Específico

El entorno específico comprende aquellas circunstancias que afectan a una empresa de manera particular y sobre las que tiene un cierto grado de control, como la competencia y los clientes.

Entorno General

El entorno general abarca aquellas situaciones que afectan a todas las empresas de un país o sector, como una subida del IVA, una crisis económica o la implementación de un nuevo impuesto.

Ideas de Negocio y Franquicias

Antes de decidir a qué se va a dedicar una empresa, es fundamental tener clara la motivación. Una opción a considerar es la franquicia, que es un contrato entre el franquiciado y el franquiciador. El franquiciador se compromete a aportar la organización, los conocimientos, la marca, el funcionamiento y la publicidad, mientras que el franquiciado aporta el local, la infraestructura, el canon de entrada y las cuotas mensuales.

Ventajas de la franquicia:

  • Más sencillo, ya que el modelo de negocio está establecido.
  • Mayor porcentaje de éxito.

Inconvenientes de la franquicia:

  • Método caro.
  • No hay libertad de gestión.

Investigación de Mercados

La investigación de mercados es crucial para el éxito empresarial. A mayor información, mayores posibilidades de éxito. Se debe investigar:

  • Clientes: Su gasto, poder adquisitivo, hábitos y costumbres.
  • Competencia: Empresas que ofrecen productos similares a los nuestros (quiénes son, dónde están, qué ofrecen, sus puntos fuertes y débiles).
  • Entorno: Tanto el entorno específico como el general.

Entradas relacionadas: