Conceptos clave sobre energía: cinética, potencial, mecánica y térmica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Fórmulas de Energía

Fórmulas clave:

  • Energía cinética: Ec = ½ m·v2
  • Energía potencial: Ep = m·g·h
  • Energía mecánica: Em = Ec + Ep

Principio de Conservación de la Energía Mecánica (PCEM):

  • Sin rozamiento: Em(1) = Em(2) = constante
  • Con fuerza de rozamiento: W(Fr) = Em(2) - Em(1)

Trabajo y Potencia:

  • Trabajo: W = F·d·cos(θ)
  • Potencia: P = W/t (Wattio)
  • Caballo de vapor: 1 CV = 735 W

¿Qué es la Energía?

La energía es la capacidad que tiene un cuerpo para producir una transformación en sí mismo o en otro cuerpo. Es una magnitud escalar y se mide en Julios (J).

Tipos de Energía

Energía Cinética

La energía cinética es la energía que poseen los cuerpos debido a su movimiento. Es directamente proporcional a la masa y al cuadrado de la velocidad.

Energía Potencial

La energía potencial es la que poseen los cuerpos debido a su posición.

  • Energía potencial gravitatoria: Es directamente proporcional a la masa del cuerpo y a su altura.

Energía Mecánica

La energía mecánica es la suma de la energía cinética y potencial.

Conservación de la Energía Mecánica

Principio de conservación de la energía mecánica: Si sobre un cuerpo actúa la fuerza del peso y no existe rozamiento, la energía mecánica se conserva. La energía mecánica tiene el mismo valor en el punto inicial y final de un sistema.

Formas de Intercambio de Energía

La energía se puede intercambiar de las siguientes formas:

  • Trabajo: Cuando existe una fuerza que produce desplazamiento.
  • Calor: Cuando hay cuerpos en contacto que están a distinta temperatura.

Trabajo y Potencia

Trabajo

El trabajo es una magnitud escalar que viene dada por el producto de la fuerza aplicada y el desplazamiento. Solo realiza trabajo la componente de la fuerza que actúa en la dirección del movimiento. Su unidad en el S.I. es el Julio (J).

Potencia

La potencia es la energía transferida por unidad de tiempo, ya sea en forma de trabajo o de calor.

Energía Térmica: Calor y Temperatura

Calor y temperatura son conceptos diferentes:

  • Temperatura: Es una magnitud relacionada con el movimiento de las partículas. Es proporcional a la energía cinética media de las mismas. Su unidad en el S.I. es el Kelvin (K). T(K) = 273 + T(°C)
  • Calor: Es una forma de energía que solo aparece cuando fluye de los cuerpos de más temperatura hacia los de menos temperatura, hasta alcanzar el equilibrio térmico. Su unidad en el S.I. es el Julio (J), aunque también se utiliza la caloría (cal). 1 cal = 4.18 J

Propagación del Calor

El calor se puede propagar de tres formas:

  • Conducción: Se produce cuando el calor se transmite entre sólidos (hay cuerpos conductores del calor, como los metales, y cuerpos aislantes, como el plástico).
  • Convección: Se produce en los fluidos.
  • Radiación: Se produce por ondas electromagnéticas, por lo tanto, se da principalmente en el vacío y en el aire.

Entradas relacionadas: