Conceptos Clave de Enfermería y Salud Infantil

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Administración de Terapia Intravenosa y Otros Conceptos

Normas Oficiales Mexicanas

NOM-022: Condiciones para la administración de la terapia intravenosa.

NOM-087: RPBI (Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos). Conversión: Acción y efecto de convertir.

NOM-220: Instalación y operación de la farmacovigilancia.

Desarrollo Psicosexual del Niño

  • Fase Oral: 12-18 meses
  • Fase Anal: Hasta los 3 años
  • Fase Fálica: 3-6 años
  • Fase de Latencia: 6 años - Pubertad
  • Fase Genital: Pubertad

Características Generales

Velocidad, Ritmo, Dirección, Equilibrio, Momento u Oportunidad.

Historia de la Enfermería en México

Isabel Cendala: Primera enfermera sanitarista.

Ignacio Torres: Enseñó a parteras.

Porfirio Díaz (1898): Escuela práctica y gratuita de enfermería.

Materias: Higiene doméstica, cuidados de enfermería general.

Requisitos: Primaria, tener buena salud, tener 20 años, constancia de buena conducta.

Tipos de Crecimiento (Scamon)

  • Neural
  • Genital
  • Linfático
  • General

Conceptos de Farmacología y Enfermería

Dilución

Reducción de la concentración de una sustancia química.

Regla de 3

Cálculo que se realiza para sacar dosis muy pequeñas.

4 YO (Administración de Medicamentos)

  • Preparo
  • Respondo
  • Administro
  • Registro

Dosificación

Determinación de cuál debe ser la dosis de un medicamento.

10 Correctos (Administración de Medicamentos)

  1. Paciente
  2. Medicamento
  3. Dosis
  4. Vía
  5. Velocidad
  6. Hora
  7. Verificar y Registrar
  8. Fecha de Caducidad
  9. Observar Eventos Adversos
  10. Ministrar Yo Mismo el Medicamento

Cuidados Paliativos

Estrategia que mejora la calidad de vida.

Maltrato Infantil

Acto u omisión que afecta el desarrollo físico, psicológico y social.

Tipos de Maltrato

  • Físico
  • Psicológico
  • Sexual
  • Negligencia
  • Psicoemocional
  • Económico
  • Prenatal

Cardiología Pediátrica

Estenosis de la Arteria Pulmonar

Estrechamiento de la válvula o conducto que va del lado derecho del corazón a los pulmones.

Cuidados

  • Posición Semifowler
  • Monitoreo Cardiaco
  • Oxigenoterapia
  • Dieta Hiposódica
  • Aspiración de Secreciones

Hipertrofia del Ventrículo Derecho

Engrasamiento de las paredes del ventrículo derecho secundario a una sobrecarga crónica.

Cuidados

  • Monitorización Cardiaca
  • Control del Equilibrio de Líquidos

Comunicación Interventricular

Abertura en el tabique que divide las dos cavidades.

Tipos

  • Membranosa
  • Muscular
  • Auriculoventricular
  • Infundibular

Estrechamiento de la Aorta

Constricción de la aorta produciendo presión sanguínea.

Estenosis Aórtica

Estrechamiento de la válvula o conducto que sale del ventrículo izquierdo.

Entradas relacionadas: