Conceptos Clave de la Enfermería: Teorías y Modelos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Filosofía Enfermera
Establece el significado de los fenómenos de la enfermería mediante el análisis, el razonamiento y la argumentación. Incluye los estudios anteriores a la época teórica y los trabajos filosóficos posteriores. Proporciona una explicación general y se utiliza para ampliar la disciplina y aplicarla a la profesión. Contribuye al conocimiento enfermero proporcionando una dirección a la disciplina y creando una base para la erudición profesional, lo que genera nuevas teorías.
Teoría y Modelo en Enfermería
Orientan el quehacer de la disciplina y su uso responde a preguntas como:
- ¿Qué hacen las enfermeras(os)?
- ¿Cómo hacen las enfermeras(os) lo que están haciendo?
- ¿Por qué las enfermeras(os) hacen lo que hacen?
- ¿Quiénes son las enfermeras(os)?
- ¿A quién van dirigidos los cuidados enfermeros?
- ¿A qué contribuyen las enfermeras(os)?
- ¿Cómo participan en la promoción de la salud?
- ¿Cómo participan en el proceso de curar?
Teoría
Conjuntos de enunciados y proposiciones, formados por conceptos y relaciones entre estos conceptos, organizados de manera sistemática y coherente que tiende a describir, explicar o predecir y controlar o prescribir un fenómeno (Chinn y Jacobs 1987). Las teorías son verificadas y validadas a través de la investigación.
Teorías Enfermeras
Son estructuras conceptuales casi tan abstractas como los modelos enfermeros de los que derivan, pero proponen resultados basados en el uso y en la aplicación del modelo en la práctica enfermera. Las teorías son formas de ver los fenómenos para describir, explicar, predecir y controlarlos.
Teorías Intermedias
Describen un fenómeno, explican la relación entre los fenómenos, predicen los efectos de un fenómeno sobre otro y pueden ser utilizados para controlar una dimensión limitada de la enfermería. Son un conjunto de conceptos relacionados que se centran en una dimensión limitada de la realidad y que pueden representarse en un modelo teórico.
Características de las Teorías
Deben ser lógicas, simples y generalizables. Están compuestas por conceptos y proposiciones. Deben relacionar conceptos entre sí. Deben proporcionar bases de hipótesis verificables. Deben ser consistentes con otras teorías, leyes y principios válidos. Pueden describir un fenómeno particular, explicar las relaciones entre los fenómenos, predecir o provocar un fenómeno deseado. Pueden orientar y mejorar la práctica en enfermería.
Niveles de Desarrollo de las Teorías
- Metateorías: Se centran en aspectos generales, incluyendo el análisis del propósito y el tipo de teoría.
- Metaparadigmas: Explican una visión global útil para la comprensión de los conceptos centrales y principios clave.
- Teorías de Medio Rango: Tienen como objetivo fenómenos o conceptos específicos (dolor, estrés).
- Teorías Empíricas: Se dirigen al objetivo deseado y las acciones específicas para su realización, son definidas brevemente.
Modelo Conceptual
Representación abstracta de un conjunto de ideas para ilustrar un concepto más general y amplio que explica una perspectiva simbólica de la realidad de la disciplina enfermera, es decir, una concepción que guía la práctica, la investigación, la formación y la gestión de los cuidados. Se compone de conceptos empíricos, inferenciales y abstractos.
Características del Modelo
- Postulados
- Valores
- La meta del servicio enfermero
- El rol del profesional que sustenta
- La satisfacción del beneficiario
- La fuente de la dificultad de los beneficiarios
- La orientación de las intervenciones
- Las consecuencias o resultados