Conceptos Clave de Epidemiología y Demografía: Tasas de Mortalidad, Prevalencia e Incidencia
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Indicadores Epidemiológicos
- ¿Por qué puede aumentar la tasa de prevalencia de una determinada enfermedad?
- Por una mayor duración de la enfermedad.
- ¿Cuáles son las medidas de frecuencia utilizadas habitualmente en epidemiología?
- Proporción.
- Razón.
- Tasa.
- Una cobertura del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de 4 millones de personas, ¿qué tipo de medida es?
- Cifra absoluta.
- ¿Cuál de los siguientes indicadores mediría la magnitud de las muertes cardiovasculares?
- El número mensual de fallecidos por causa cardiovascular.
- ¿A qué se refiere el concepto de "población expuesta al riesgo"?
- Al tamaño de una población susceptible de contraer una determinada enfermedad.
- ¿De qué manera se expresaría la prevalencia en eventos o enfermedades de alta frecuencia?
- Casos cada 100 personas.
- Para estimar la tasa específica, ¿qué se coloca en el denominador?
- La población en riesgo.
- Con respecto a la transición demográfica epidemiológica, ¿qué podríamos afirmar?
- La mayoría de los países están en transición intermedia.
- Según la composición por grupos etarios para Chile en el año 2000, ¿qué estructura de población tendría?
- Intermedia.
Cálculo e Interpretación de Tasas
Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) en Temuco, 2010
Cálculo: 74 / 9800 X 1000 = 7,6
Interpretación: En Temuco, en el año 2010, fallecieron 7,6 menores de 1 año por cada 1000 nacidos vivos.
Tasa de Mortalidad por Diarrea en Menores de 5 años en Temuco, 2010
Cálculo: 296 / 41740 X 1000 = 7
Interpretación: En Temuco, en el año 2010, fallecieron 7 menores de 5 años por cada 1000 habitantes debido a diarrea.
Comparación de Tasas entre Temuco y Chile, 2010
Tasas en Chile, 2010:
- TMI: 8,9 por cada 1000 nacidos vivos.
- Tasa de mortalidad por diarrea en menores de 5 años: 8 por cada 1000 habitantes.
Conclusión: Se puede asegurar que existe un menor riesgo en Temuco en comparación con el promedio nacional de Chile, ya que las cifras de TMI y mortalidad por diarrea son menores en Temuco. La TMI en Temuco es de 7,6 por cada 1000 nacidos vivos, mientras que en Chile es de 8,9, con una diferencia de aproximadamente 1. En cuanto a la tasa de mortalidad por diarrea en menores de 5 años, en Temuco es de 7 por cada 1000 habitantes, mientras que en Chile es de 8, con una diferencia de 1.
Pirámide Poblacional de Chile
Según lo observado en la pirámide poblacional de Chile, se puede afirmar que presenta una disminución de la natalidad y la mortalidad.
Importancia Relativa de las Defunciones
No se puede estimar la importancia relativa de las defunciones por causa porque falta el total de la población expuesta afectada por la enfermedad.
Incidencia y Prevalencia
11. Incidencia Acumulada de la enfermedad en enero:
Cálculo: 12 / 2000 x 1000 = 6
Interpretación: La incidencia acumulada de esta muestra es de 6 por cada 1000 habitantes.
Prevalencia de la enfermedad entre el 15 y el 31 de enero:
Cálculo: 15 / 2000 x 1000 = 7,5
Interpretación: La prevalencia entre el 15 y el 31 de enero es de 7,5 por cada 1000 personas.
Letalidad
Si en el mes de enero murieron 2 pacientes por Infección Respiratoria Aguda (IRA), ¿cuál era la letalidad de la enfermedad en el periodo?
Cálculo: 2 / 20 x 100 = 10
Interpretación: Por cada 100 pacientes con IRA, mueren 10.
Cálculo de otra tasa: 6 / 75 = 0,08 x 100 = 8
Interpretación: 8 por cada 100 años-persona.