Conceptos Clave en Epidemiología Descriptiva

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Epidemiología Descriptiva y Tipos de Estudios

La Epidemiología Descriptiva es la rama de la epidemiología que se encarga de describir la ocurrencia, distribución, magnitud y evolución del proceso de enfermedad en los grupos poblacionales.

Reporte de Caso y Serie de Casos (RSC)

Presentan una descripción detallada de las características de un paciente (reporte de caso) o de varios pacientes (serie de casos). Permiten la identificación de grupos de alto riesgo y la detección de nuevas drogas (o fenómenos inusuales).

Estudios Ecológicos

Las unidades de análisis no son individuos sino poblaciones o grupos de personas. Se conocen también como estudios de correlación. Los estudios ecológicos son transversales. Generan hipótesis acerca de factores determinantes de las enfermedades.

Estudios Transversales o de Prevalencia

Se diseñan para cuantificar la distribución de determinadas variables en una población en un momento dado. En los estudios transversales, las variables dependientes e independientes se miden en el mismo momento; por tanto, no se puede asegurar que un factor haya precedido un evento, es decir, se desconoce la relación temporal. Describen la distribución de la enfermedad y de la exposición en la población.

Entradas relacionadas: