Conceptos Clave de Epidemiología: Medidas de Frecuencia, Asociación y Diseño de Estudios
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 3,66 KB
Fundamentos de Epidemiología y Medición
Funciones de la Epidemiología
Respecto a las funciones de la epidemiología, cabe mencionar:
- Determinar la carga de enfermedad para planificar servicios de salud.
- Detección de tendencias en la incidencia o prevalencia de enfermedades.
- Identificación de cambios en los patrones de una enfermedad.
- Identificación de grupos de riesgo en la población.
Medición de la Frecuencia
La frecuencia de un suceso puede medirse:
- Con un número.
- Con una proporción.
- Con una razón.
- Con una tasa.
Conceptos de Frecuencia
En relación a la prevalencia, hay que decir las siguientes afirmaciones (con excepción de): describe la situación en un momento determinado, no lo que ocurrirá en el futuro.
La siguiente fórmula se refiere a la Tasa de Incidencia:
Nº de casos nuevos de la enfermedad / Nº de individuos a riesgo de enfermar al principio del periodo.
Variables y Medidas de Asociación
Medidas de Asociación
Son medidas de asociación:
- Riesgo Relativo (RR)
- Razón de Prevalencia (RP)
- Odds Ratio (OR)
Definición de Riesgo Relativo
El valor de “Riesgo Relativo” es: la razón de incidencias acumuladas y se usa en los estudios de cohortes.
Variables Dependientes
Se consideran las “variables dependientes” como: las variables de resultado o desenlace.
Interpretación de Odds Ratio (OR)
En un estudio de caso-control para valorar la asociación entre consumo de cafeína y la ocurrencia de Enfermedad Coronaria (EC), se observó que la frecuencia de exposición a la cafeína es mayor en el grupo de casos que padecen EC que en los controles. Concluyéndose una fuerte asociación entre la enfermedad coronaria y el consumo de cafeína. Usted esperaría que la medida de asociación fuera: OR fuera mayor de 1.
Tipos de Estudios Epidemiológicos
Estudios Transversales
Los estudios transversales son:
- Miden la proporción de individuos que tienen una determinada enfermedad o estado de salud en un momento y lugar determinado.
- Miden estados y se denominan también estudios de prevalencia.
Estudios de Casos-Controles
Los estudios de casos-controles tienen las siguientes características: clasifican a los sanos y a los enfermos y valoran la exposición o no a un determinado factor de riesgo.
Evaluación Dietética y Nutricional
Encuestas Dietéticas
En relación a las encuestas dietéticas para evaluar el consumo de alimentos, es cierto que:
- Difieren unas de otras en la forma de recoger la información.
- No se ha determinado un único método que refleje de manera fidedigna el consumo real de alimentos en una población y por ello se usan en forma combinada.
Ventajas del Diario Dietético
Son ventajas del diario dietético:
- Precisión en la estimación o cálculo de las porciones ingeridas.
- El procedimiento no depende de la memoria del individuo.
Recordatorio de 24 Horas
Es falso en relación al recordatorio de 24 horas: es un estudio retrospectivo. (Nota: Aunque el recordatorio es retrospectivo, esta es la afirmación que se considera incorrecta en el contexto de la pregunta original).
Limitaciones de Encuestas de Presupuestos Familiares
Una de las limitaciones de las encuestas de presupuestos familiares se refiere a: usa diferente metodología, lo que no permite la comparación internacional.