Conceptos Clave de Esfuerzos y Mecanismos en Ingeniería
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Esfuerzos Mecánicos
Un esfuerzo es la tensión interna que experimentan los cuerpos sometidos a una acción o varias fuerzas.
Tipos de Esfuerzos
Tracción
Las fuerzas tratan de estirar el cuerpo sobre el que se aplican.
Compresión
Las fuerzas tratan de aplastar o comprimir un cuerpo; son opuestas y actúan hacia el interior del cuerpo.
Flexión
Las fuerzas intentan doblar el elemento sobre el que están aplicadas.
Torsión
Las fuerzas tratan de retorcer el elemento sobre el que actúan.
Cortante
Las fuerzas actúan como dos filos de unas tijeras.
Pandeo
Es un esfuerzo combinado con la compresión y la flexión.
Mecanismos
Son elementos destinados a transmitir o transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz a un elemento receptor.
Tipos de Mecanismos por Función
Mecanismos de Transmisión de Movimiento
Transmiten a otro punto el movimiento producido por un elemento motriz.
Mecanismos de Transformación de Movimiento
Transforman un movimiento circular en un movimiento rectilíneo o viceversa.
Elementos Mecánicos Fundamentales
La Palanca
Es una barra rígida que gira en torno a un punto de apoyo o articulación. En un punto se aplica una fuerza con el fin de vencer una resistencia en el otro lado de la barra.
Tipos de Palanca
1º, 2º y 3º grado según su punto de apoyo.
Poleas
Polea Fija
Es una rueda ranurada que gira alrededor de un eje que se halla sujeto a una superficie fija.
Polea Móvil
Es un conjunto de dos poleas, de las cuales una se encuentra fija y otra se desplaza linealmente.
Polipasto
Es un tipo especial de montaje de poleas fijas y móviles. Consta de un número par de poleas, la mitad de las cuales son fijas.
Transformación de Movimiento: Circular a Rectilíneo
Sistema Piñón-Cremallera
Se trata de un piñón o rueda y una cremallera. Cuando la rueda o piñón gira, la cremallera se desplaza con un movimiento rectilíneo.
Tornillo-Tuerca
Si el tornillo gira y se mantiene fija la orientación de la tuerca, esta avanza con un movimiento rectilíneo por el eje roscado y viceversa.
Manivela-Torno
Es una barra que está unida a un eje al que hace girar, y la fuerza necesaria es menor a la que habría que aplicar directamente.
Variación de Velocidad
Es una relación entre las velocidades de rotación de dos engranajes conectados entre sí. Esta relación se debe a la diferencia de diámetros de las dos ruedas, que implica una diferencia entre las velocidades de rotación de ambos ejes.
Movimiento Rectilíneo y Circular Alternativo
En este tipo de mecanismo, un elemento tiene movimiento circular, mientras que otro elemento tiene movimiento alternativo (rectilíneo).
Regulación del Movimiento
Ejemplos de mecanismos para regular el movimiento:
- Frenos de tambor
- Frenos de disco
- Frenos de cinta
Acumulación de Energía
Dispositivos que, gracias a la elasticidad, absorben energía cuando son sometidos a cierta presión. Los amortiguadores están formados por muelles y ballestas.