Conceptos clave sobre la espacialidad del sonido y su percepción
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
La espacialidad del sonido: Un viaje auditivo en 360°
La espacialidad de un sonido nos permite determinar la distancia y la dirección a la cual se encuentra una fuente sonora. Además, nos ayuda a identificar las propiedades del recinto donde se produce, como sus dimensiones y características.
Percepción de la dirección y distancia
Gracias a la espacialidad, podemos reconocer si la fuente sonora está frente a nosotros, detrás, a la derecha o a la izquierda. También podemos estimar la distancia aproximada del emisor y si está en movimiento.
Esta capacidad de determinar la dirección del sonido se relaciona con la forma en que nuestros oídos reciben el estímulo sonoro.
La espacialidad nos permite ubicarnos espacialmente en un lugar, incluso sin ver nuestro entorno, gracias a una captación auditiva de 360°.
El recinto y su influencia en el sonido
El comportamiento sonoro de un recinto depende de varios factores:
- Tamaño del lugar.
- Cantidad de personas presentes.
- Materiales de construcción.
- Si es un espacio abierto o cerrado.
Estos elementos, entre otros, definen cómo será el producto sonoro que percibiremos, más allá del timbre del elemento emisor.
Eco y reverberación: Dos fenómenos acústicos clave
- Eco: Se produce cuando escuchamos repeticiones de un sonido sin que se superpongan con el sonido original. El lapso entre repeticiones es mayor a 0,1 segundos.
- Reverberación: Es el efecto de permanencia del sonido, incluso después de finalizada la emisión. Una reverberación excesiva genera una sensación de poca claridad, dificultando la comprensión del sonido. El lapso entre repeticiones es menor a 0,1 segundos.
Reflexión, absorción y dispersión del sonido
Cuando un sonido es emitido, sus ondas viajan y, al encontrarse con un obstáculo, pueden ser absorbidas, reflejadas o dispersadas. Esto depende de los materiales del entorno.
El receptor percibirá tanto el sonido directo del emisor como los sonidos reflejados (reflexiones) en los obstáculos presentes entre emisor y receptor.