Conceptos Clave de Estadística: Cuestionarios, Frecuencias y Gráficas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Cuestionario

El cuestionario es una presentación ordenada y sistemática de una lista de preguntas con la finalidad de recolectar un conjunto de datos referidos a una investigación estadística.

Tipos de Frecuencias

Frecuencia Ordinaria Absoluta (fi)

Es el número de veces que se repite un dato, y la denotamos como fi, el subíndice i está referido al valor que toma la variable.

Frecuencia Ordinaria Relativa (hi)

Operacionalmente, se define como el cociente entre la frecuencia ordinaria absoluta (fi) y el número total de datos (N); es decir, hi = fi / N.

Frecuencia Acumulada Absoluta (Fi)

Es la suma de las frecuencias ordinarias absolutas de todos los datos anteriores y el suyo propio.

Frecuencia Acumulada Relativa (Hi)

Operacionalmente, se define como el cociente entre la frecuencia acumulada absoluta (Fi) y el número total de datos (N); es decir, Hi = Fi / N.

Porcentaje Ordinario (%i)

Es el porcentaje de la frecuencia ordinaria absoluta.

Porcentaje Acumulado (%a)

Es el porcentaje de la frecuencia acumulada absoluta.

Amplitud, Recorrido o Rango (R)

Es la diferencia entre los valores extremos (mayor valor - menor valor) de la variable.

Frecuencias en Clases

Frecuencia Ordinaria Absoluta (fi)

Corresponde al número de datos que tiene cada clase.

Frecuencia Ordinaria Relativa (hi)

Corresponde a la frecuencia ordinaria absoluta (fi) de una clase dividida por el tamaño de la población (N).

Frecuencia Acumulada Relativa (Hi)

Se determina por la sumatoria de las frecuencias ordinarias relativas de las clases que anteceden a una determinada clase, incluyendo la frecuencia ordinaria relativa de dicha clase.

Gráficas

Las gráficas constituyen la representación de los valores contenidos en una tabla, en un sistema de ejes coordenados, bien sea bidimensional o tridimensionalmente.

Gráficas Lineales

Se utilizan especialmente para representar series cronológicas. Se representan mediante puntos los pares de datos dados por la variable y la frecuencia correspondiente, y luego se unen esos puntos mediante segmentos rectilíneos.

Gráfica de Diagrama Acumulativo [Fi = Fi (xi)]

Se utiliza en caso de variables discretas o para una distribución de frecuencia para datos no agrupados.

Polígonos de Frecuencias: fi = fi (xi)

Este es un gráfico que se obtiene al unir con una línea todas las marcas de clase. En este caso, el área bajo la curva debe ser el 100% de los datos. Para ello, se une el primer punto medio de una clase "precedente ficticia" que posee el 0.0% de observaciones. Igualmente, se debe unir la última marca de clase con el punto medio de una clase "sucesiva ficticia" que igualmente tenga 0.0% de observaciones.

Curva de Frecuencia

Esta gráfica resulta del límite al que tiende el histograma o polígono de frecuencia cuando la amplitud de los intervalos se hace muy pequeña.

Entradas relacionadas: