Conceptos clave de estadística: descriptiva, inferencial y variables
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Conceptos Fundamentales de Inferencia Estadística
El hecho de estudiar a los sujetos que forman una muestra, en lugar de a toda la población, ocasiona un error denominado error aleatorio. La determinación de este error es el objetivo principal de la inferencia estadística. ¿Qué buscamos con la inferencia? Extrapolar el comportamiento o la modalidad estudiada en una muestra a toda la población y sacar conclusiones referentes a una característica estudiada de la población, a partir de un subconjunto (muestra).
Conceptos
- Estadística descriptiva: Conjunto de procedimientos necesarios para recoger, clasificar, representar y resumir el conjunto de datos que forman una muestra. Permite controlar la calidad de los datos y examinar las variables del estudio y sus relaciones.
- Carácter estadístico, característica o variable: Propiedad que permite clasificar a los individuos.
- Modalidad: Los diferentes estados o valores que dicha característica puede presentar.
- Variable cuantitativa: Aquella cuyos resultados se pueden medir. Puede ser:
- Discreta: Finitos valores.
- Continua: Infinitos valores.
El resumen de variables cualitativas se realiza mediante tablas de frecuencia, donde se indica el número, proporción y porcentaje de casos observados en cada categoría de la variable.
El resumen de datos cuantitativos se realiza mediante un valor central alrededor del cual se agrupan los datos (tendencia central) y un índice de variabilidad (medida de dispersión) que indica cómo de variables o dispersos son los datos de la muestra respecto a la medida de tendencia central.
- Variable dependiente: El objeto, proceso o característica a estudiar y que modifica su estado con la manipulación de la variable independiente (depende de ella).
- Variable independiente: La que el experimentador manipula; el proceso, la causa que hace cambiar la variable dependiente.
Correlación
La correlación es el estudio de la variación conjunta de ambas variables. Los coeficientes de correlación nos permiten describir la intensidad y el sentido de la correlación entre dos variables cuantitativas.
Medidas de Dispersión
- Desviación estándar (s): Es la medida de dispersión que acompaña a la media. Es una medida de las diferencias de cada observación respecto a la media. Para su cálculo se suman los cuadrados de las diferencias de cada observación respecto a la media y se divide la suma por el número de observaciones menos uno (varianza, s2).
- Rango intercuartílico: Medida de dispersión que acompaña a la mediana; se define como la distancia entre el tercer cuartil (Q3) y el primer cuartil (Q1).