Conceptos Clave de Estadística y Diseño de Investigación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Estadísticos de Centralización

MEDIA: promedio de los valores de una variable.

MEDIANA: valor que divide a las observaciones en dos grupos.

MODA: valor que más se repite.

Medidas de Dispersión

AMPLITUD/RANGO: distancia entre el valor máximo y mínimo.

RECORRIDO INTERCUARTÍLICO: distancia Q3-Q1.

VARIANZA: media de la suma de la puntuación diferencial al cuadrado. Indica dispersión.

DESVIACIÓN TÍPICA: representa la dispersión con respecto a la media.

Estadísticos de Posición

Dividen un conjunto de datos ordenados en grupos con la misma cantidad de individuos.

  • PERCENTILES: distribuyen la referencia en 100 partes iguales.
  • CUARTILES: dividen la muestra en 4 grupos.

Hipótesis

Es la solución tentativa a la pregunta de investigación. Es una expectativa comprobable sobre una realidad empírica que proviene de una proposición más general.

Diseño de Investigación

DEFINICIÓN: plan, estructura y estrategia de investigación que permite obtener respuestas a las cuestiones del objeto de estudio.

ELEMENTOS:

  • Qué: hipótesis y variables.
  • Quién: población y muestra.
  • Con quién: instrumentos de recogida de información.
  • Cuándo: planificación del trabajo de campo.
  • Cómo: plan de análisis de la información.

Variables

Característica observable que varía entre los diferentes individuos de la población. Se puede cambiar, medir o controlar.

Tipos de Variables: Criterio Metodológico

  • VARIABLE INDEPENDIENTE: funciona como un estímulo para provocar cambios (agente/causa).
  • VARIABLE DEPENDIENTE: es donde se observan los cambios, objeto de interés de la investigación.
  • VARIABLE INTERVINIENTE: afectan a la independiente, no producen cambios de interés.

Criterio de Medida

  • CUALITATIVAS: sus valores no se asocian a un número.
    • NOMINALES: sus valores no se pueden ordenar (sexo, fuma sí/no).
    • ORDINALES: sus valores se pueden ordenar (intensidad de dolor).
  • CUANTITATIVAS: sus valores son numéricos.
    • DISCRETAS: si toma valores enteros (número de hijos).
    • CONTINUAS: si entre dos valores son posibles infinitos valores (altura, edad).

Escalas de Medida

  • NOMINAL: si sus valores no se pueden ordenar.
  • ORDINAL: si sus valores se pueden ordenar.
  • INTERVALOS: valores numéricos y unidad de medida constante (temperatura).
  • DE RAZONES: valores numéricos, unidad de medida constante y existe un 0 absoluto (altura, edad, dinero).

Investigación Científica

La ciencia es el conocimiento constituido y la investigación el proceso mediante el cual llegamos a ello. Un científico es un investigador, porque es el que investiga.

Curva Normal

Es una representación gráfica de una función matemática que nos indica la probabilidad de encontrar cualquier magnitud (puntuación) si conocemos cuántas desviaciones típicas se aparta de la media. A cada puntuación típica le corresponde una probabilidad de ocurrencia. Nos permite así comparar entre dos valores de dos distribuciones normales diferentes, para saber cuál de los dos es más extremo. La distribución normal es simétrica, unimodal y de forma acampanada. Es continua, asintótica y mesocúrtica. En la práctica, se considera que todos los casos se encuentran entre -3 y +3 desviaciones típicas.

Entradas relacionadas: