Conceptos Clave de Estadística: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Fundamentos de Estadística Descriptiva

Variables y Frecuencias

Para que tenga sentido calcular las frecuencias acumuladas de una variable, esta debe ser, como mínimo, ordinal.

Representación Gráfica

Para comparar, mediante una representación gráfica, las puntuaciones de dos grupos distintos en una variable, se deben utilizar en el eje de ordenadas las frecuencias absolutas.

Medición de la Variabilidad

Para estudiar hasta qué punto los valores de una distribución son similares o diferentes entre sí, se debe utilizar un índice de variabilidad.

Puntuaciones Típicas

La media y la varianza de las puntuaciones típicas valen, respectivamente, 0 y 1, siempre.

Coeficiente de Correlación de Pearson

El coeficiente de correlación de Pearson indica el grado de relación lineal entre dos variables.

Distribuciones de Probabilidad

Distribución Normal Tipificada

En la distribución normal tipificada, la probabilidad de obtener una puntuación igual a la media es 0.

Distribución t de Student

En una distribución t de Student, a medida que aumentan los grados de libertad, la distribución se aproxima cada vez más a la distribución normal.

Tipos de Distribuciones

¿Cuál de las siguientes distribuciones no es simétrica? La Chi-cuadrado con 20 grados de libertad.

¿Cuál de las siguientes distribuciones tiene una media de cero? La t de Student.

¿En cuál de las siguientes distribuciones no pueden darse valores negativos? La F de Fisher.

Muestreo y Población

Censo

En un censo se trabaja con la población entera.

Muestra Aleatoria

Una muestra se considera aleatoria si sus elementos se han extraído al azar.

Muestreo Estratificado

Cuando no existe homogeneidad en la población, es recomendable utilizar un muestreo estratificado.

Inferencia Estadística y Estimación

Distribución Muestral

La distribución muestral de un estadístico es un concepto básico de la inferencia estadística que subyace a ambos procedimientos de inferencia.

La media de la distribución muestral de la media es igual a la media poblacional.

En la distribución muestral de la media, el grado de variabilidad entre los valores de las medias muestrales se mide con el error típico de la media.

Intervalo de Confianza

Respecto al intervalo de confianza: a mayor variabilidad, menor es la precisión de la estimación.

Estimación de Proporciones

La media de la distribución muestral de la proporción es igual a la proporción de la población, por lo que la proporción de la muestra es un estimador insesgado de la proporción de la población.

Entradas relacionadas: