Conceptos Clave en Estadística y Probabilidad: Preguntas Esenciales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Teoría

  1. ¿Qué comprende la estadística descriptiva?
  2. Dé el concepto de variable aleatoria y clasifique su recorrido y escala.
  3. ¿Cuál es la importancia del CV% (coeficiente de variación)?
  4. ¿Qué entiende por distribución normal estándar? ¿Qué características presenta?
  5. ¿Qué comprende la teoría de la estimación puntual? Dé su significado.
  6. ¿Cómo definiría lo que es una hipótesis estadística? ¿Qué es la región crítica y la región de aceptación? ¿Cómo se interpretan los errores de tipo I y tipo II? ¿Qué representan α y β?
  7. ¿Qué comprende la teoría de la estimación puntual? Clasifíquelos.
  8. Hipótesis estadística: ¿qué es?
    • ¿Qué es la región crítica y la de aceptación?
    • ¿Cómo se interpretan los errores de tipo I y tipo II?
    • ¿Qué representa α y β?
  9. ¿Qué es la bioestadística? Clasifique la estadística.
  10. ¿Qué comprende la estadística descriptiva y la inferencial?
  11. Clasifique los tipos de muestreo.
  12. ¿Qué mide el coeficiente de correlación lineal y el coeficiente de determinación lineal?
  13. ¿Cuáles de las distribuciones de probabilidad son discretas y cuáles continuas?
  14. ¿Qué es una campana de Gauss? Dé ejemplo y grafique.
  15. ¿Qué proceso se debe realizar para estandarizar una variable?
  16. ¿Cómo es la gráfica de distribución T con respecto al 0?
  17. ¿Qué carácter tiene la gráfica de una distribución F y qué tipo de valor toma?
  18. ¿Cuántos parámetros utiliza la distribución chi cuadrado y cómo se denomina?
  19. Dé el concepto de bioestadística y la clasificación de estadística.
  20. Indique los gráficos adecuados según el tipo de variable.
  21. Explique el tipo de medida de posición y dispersión según el tipo de variable.
  22. Mencione los axiomas de la teoría axiomática.

Una con flechas

Relacione los siguientes conceptos:

Suceso

Es un subconjunto del espacio muestral

Espacio muestral

Es el conjunto de todos los resultados posibles

Sucesos mutuamente excluyentes

Cuando dos sucesos no pueden ocurrir juntos

Suceso cierto

Cuando el único resultado que interesa del experimento es el espacio muestral

Suceso imposible

Cuando el resultado deseado es no obtener ningún suceso contenido en el espacio muestral

Cuantificar la incertidumbre

Requiere el empleo de la probabilidad

Entradas relacionadas: