Conceptos Clave de Estrategia en Social Media
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Características de Social Media
- Lenguaje narrativo: Contar historias sin perder rigurosidad, alimentada por la hipermedia, utilizando diferentes formatos: fotografía, video, audio.
- Activa comunicación web: Crear una marca, tener acceso a múltiples voces (fuentes) y crear con ellas una sólida relación.
- Marcas corporativas: Es un conjunto que integra la identidad de una empresa o sociedad y representa sus valores.
- Marcas personales: Representa la identidad de una persona que a través de sus acciones construye la imagen que acompaña un nombre.
- Puntos para crear una marca: Propósito (tener una meta), tener una reputación positiva (ofrecer un buen producto), lograr que la información compartida tenga repercusión (hacer viral algo), fortalecer por medio de comunicación y obtener información de primera mano (usuarios que opinan).
- Cómo se integran las redes sociales en una estrategia: Repetición, siempre siguiendo la estrategia, que se pueda optimizar, seguir lineamientos de la marca.
Medios de la Audiencia
- Medios centralizados: Crear una plataforma propia en la que sus usuarios participan de manera activa.
- Medios descentralizados: Se comunican con sus usuarios a través de plataformas externas como Twitter, Facebook, YouTube, entre otros.
Cualidades de un Buen Estratega
- Buena comunicación: Saber transmitir los mensajes correctamente en ambas direcciones.
- Innovación y creatividad: Aplicaciones que den solución a cuestiones planteadas.
- Visión: Detectar nuevas oportunidades de negocio.
Escucha y Monitoreo
Implica estar dispuesto a escuchar a los usuarios. Son ellos los que pueden completar la agenda. Para comprender cómo escuchar a los usuarios, es necesario desarrollar conversaciones asertivas, como interesarse por ellos y escuchar.
Cómo Lograr Resultados
- Acciones negativas: Hablar sin saber quién es el interlocutor, no ofrecer valor agregado, actuar sin estrategia, repetición de pantallas, enfocarse en la cantidad de usuarios y no en la calidad de la conversación.
- Implementación y ejecución: Ejecución del día a día, monitoreo, cronograma de contenido semanal, informe semanal, próximos pasos (creando estrategias durante el proceso).
Medición y Evaluación
- Cuantitativa: Resultados en números concretos: Google Analytics, Facebook, YouTube, Twitter.
- Cualitativa: Análisis de los comentarios e interacción de los usuarios: Conversación, Adquisición, Fidelización, Relación profunda (Fans).
Dar Respuesta a las Preguntas
- Influencia: Quiénes están hablando de la marca.
- Reputación: Qué se está diciendo de la marca.
- Participación: Se está creando una activa comunicación entre los clientes y la marca.
- Marketing: Investigar (buscar información), planear (objetivos, estrategias, acciones, indicadores de interés), ejecutar (publicaciones), evaluar (resultados), branding (performance), modelo de negocio (publicidad, venta de servicios o productos).
La Teoría del Embudo
La teoría del embudo (branding 100%, entran a la web, explora la web, compra, vuelve) se reduce, no toda la gente compra.