Conceptos Clave en Estrategia y Valoración de Inversiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Conceptos de Economía y Estrategia

Punto 27

Factores que hacen que la demanda sea más sensible a variaciones en el precio. Marca la respuesta incorrecta:

c. Cuando nos encontramos en un mercado sensible a los precios y se sigue el criterio de diferenciación vertical.

Punto 28

Señala cuál es una condición atractiva para la implantación de una estrategia basada en costes:

b. La naturaleza misma del producto limita las oportunidades para incrementar el beneficio neto percibido por el consumidor.

Punto 29

De las siguientes composiciones, indica cuál es la más apropiada para una estrategia de diferenciación:

d. Diferenciación horizontal, elevada; elasticidad precio: bajo; margen: alto.

Punto 30

Si la utilidad de cada uno de los bienes es independiente a las cantidades consumidas de todos los demás bienes, ¿todos los bienes tendrían elasticidades de ingreso positivas en el caso de un aumento de la renta?

c. Falso. Algunos bienes tendrán elasticidad ingreso negativa.

Métodos de Evaluación de Inversiones

Métodos Estadísticos vs. Dinámicos

Métodos estadísticos: criterios o métodos aproximados que no tienen en cuenta la cronología de los distintos flujos de caja.

Métodos dinámicos: criterios que consideran la cronología y utilizan procedimientos para la actualización o descuento.

Métodos Aproximados (Estadísticos)

  • Flujo de caja neto total: no tiene en cuenta el momento en que son obtenidos los flujos de caja.
  • Medio anual.
  • Plazo de recuperación o Payback: tiempo que se tarda en recuperar la inversión.
  • Tasa de rendimiento contable: no actualiza beneficios.

Métodos Dinámicos

Valor Capital (VC)

El Valor Capital (VC) mide la rentabilidad de la inversión en términos absolutos.

Ventajas del Valor Capital:
  • Considera los diferentes vencimientos de los flujos de caja.
  • Una cantidad de dinero actual es más valiosa que en un futuro.
Desventajas del Valor Capital:
  • Dificultad de especificar el tipo de actualización o descuento (k).
  • Hipótesis de reinversión de los flujos netos de caja.

Tasa de Retorno (TIR)

La Tasa de Retorno (TIR) es el descuento o actualización (t) que hace igual a 0 el Valor Capital.

Solo interesa realizar inversiones si la TIR (r) es mayor que el tipo de actualización (k) (r > k).

La TIR mide la rentabilidad en términos relativos.

Riesgo de Inversión

Se dice que una inversión conlleva riesgo cuando se conocen las probabilidades de los posibles estados de sus magnitudes.

Entradas relacionadas: