Conceptos Clave y Estrategias para el Aprendizaje Efectivo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Introducción a Conceptos Fundamentales del Aprendizaje

Experiencia Activa

La Experiencia Activa se define como la capacidad de abstracción y el pensamiento dialéctico.

Estilos de Aprendizaje

Los estilos de aprendizaje son diversas formas en que los individuos procesan y asimilan la información:

  • Divergente

    Caracterizado por la capacidad de observar información desde múltiples perspectivas.

  • Asimilador

    Se distingue por la capacidad de comprender e interiorizar distintas teorías y conceptos abstractos.

  • Convergente

    Permite la toma de decisiones y la aplicación práctica de ideas.

  • Acomodador

    Implica explorar e indagar los alcances que se presenten, destacando por su liderazgo y adaptabilidad.

Pensamiento Esponja

El Pensamiento Esponja se refiere a la acción de absorber una cierta cantidad de conocimiento e incorporarla al acervo personal.

Pensamiento Crítico

El Pensamiento Crítico remite a toda estructura cognitiva que permite evaluar y cuestionar la información.

Autoaprendizaje

El Autoaprendizaje se concreta al elaborar un pensamiento esponja, obteniendo nuevos conocimientos de forma autónoma.

Reglas y Métodos de Aprendizaje

Reglas del Método Crítico

El método crítico se rige por las siguientes reglas fundamentales:

  • Evidencia

    No aceptar nada como verdadero sino aquello que es evidente y no admite duda.

  • Análisis

    Consiste en la división de un todo en sus partes para estudiarlas por separado y comprenderlas mejor.

  • Ordenamiento

    Implica desechar lo irrelevante en la investigación para unir las partes que convengan y construir un conocimiento coherente.

  • Síntesis

    Se trata de reunir las partes estudiadas y ordenarlas de menor a mayor dificultad para una comprensión integral.

Tipos de Aprendizaje

Aprendizaje Empírico

El Aprendizaje Empírico implica el uso del método y está basado en la reflexión y la estructura de pensamiento derivada de la experiencia.

Aprendizaje Sistemático y Racional

El Aprendizaje Sistemático y Racional se basa en dos características principales:

  1. Tiene un carácter espontáneo, cuya fuente principal son los sentidos.
  2. Su elaboración incluye una investigación de tipo técnico y especializado.

Métodos para Aprender

Existen diversos métodos para abordar el aprendizaje:

  • Deductivo

    Procede de lo universal a lo particular.

  • Inductivo

    Procede de lo particular a lo universal.

  • Analogía

    Se divide en dos tipos:

    • Atribución: Relaciona un concepto fundamental con otro secundario.
    • Proporcionalidad: Establece una relación entre dos conceptos de igual importancia.
  • Sintético

    Método que busca la reunión de elementos para formar un todo.

Inteligencia y Técnicas de Estudio

Definiciones de Inteligencia

Inteligencia según Wechsler

La Inteligencia según Wechsler es la capacidad que tiene el ser humano para actuar intencionalmente e interactuar eficazmente con su medio.

Inteligencia según Burt

La Inteligencia según Burt se define como una habilidad cognitiva, innata y general.

Técnicas de Estudio

Las técnicas de estudio son herramientas esenciales para mejorar el aprovechamiento y reforzar las experiencias de aprendizaje.

Definición de Técnica

Una Técnica señala los procedimientos a seguir para la aplicación de métodos o conocimientos.

Mapa Conceptual

Los Mapas Conceptuales son técnicas que permiten concentrar los conocimientos por medio de asociaciones. Sus elementos clave son: Conceptos, palabras de enlace y proposiciones.

Mapas Mentales

Los Mapas Mentales son representaciones visuales que cada individuo crea en su mente, contribuyendo significativamente al desarrollo del pensamiento creativo y asociativo.

Cuadros Sinópticos y Esquemas

Los Cuadros Sinópticos y Esquemas constituyen recursos didácticos y estratégicos para organizar el conocimiento de forma estructurada y sistemática.

Ensayo

Un Ensayo es un escrito acerca de un tema determinado. Se clasifica en varios tipos:

  • Descriptivo-explicativo
  • Causa-efecto
  • Comparativo

Entradas relacionadas: