Conceptos Clave de la Estructura y Dinámica Social
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Conceptos Fundamentales de la Estructura y Dinámica Social
Rol Social
Conjunto coherente de actividades normativamente efectuadas por un sujeto. No son únicos para cada individuo.
Estatus
Conjunto de expectativas recíprocas de conducta entre dos o más personas, derivadas de los derechos y deberes que les suponen por su pertenencia a determinado grupo social. Se halla en estrecha relación con las estructuras de poder y jerarquía existentes dentro de los grupos. Representa la imagen social que se tiene de la persona que lo posee.
Estratificación Social
La institucionalización o el reconocimiento social de las desigualdades (independientemente de su grado de aceptación) que da lugar a la formalización de grupos sociales diferenciados verticalmente, según criterios establecidos de riqueza, prestigio y poder.
Tipos de Estratificación
Clase Social
Grupo social separado de otros grupos según los niveles de riqueza, prestigio y poder.
Estamentos
Grupos sociales separados ya no en función de su riqueza, sino de su nacimiento. Eran la nobleza, el clero, campesinado. No había posibilidad de movilidad o cambio de uno a otro estamento (Edad Media).
Castas
(India) Divide la población desde el nacimiento, según unas funciones u ocupaciones rígidamente delimitadas, que si bien contribuyen al equilibrio del sistema, también requieren de un intrincadísimo sistema de relaciones para que no haya ningún contacto o contaminación entre las castas superiores e inferiores.
Poder
(África) Se requiere un gran gasto de energía al hacer cálculos y estrategias para no perderlo o al menos no perder el favor de los poderosos.
Sociedades sin Clases
Con economía de subsistencia que necesitan de toda la población para hacer los mismos trabajos y que, como mucho, hacen una diferenciación entre tareas femeninas y masculinas. DESIGUALDAD IDENTIFICABLE.
Cambio Social
La transformación observable en el tiempo que afecta de manera no provisional a la estructura de una sociedad, modificando el curso de su historia.
Dinámicas Sociales: Consenso y Conflicto
Consenso
Toda manifestación cultural, institución o tradición se explicaría como una contribución al mantenimiento de la cohesión social.
Discordia
Defiende que el conflicto es inherente al funcionamiento de la sociedad y que solo la contradicción perenne que existe en el cuerpo social da paso al cambio social.
Conflicto Social (Según Lewis Coser)
La lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la que los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales.
Mismo objetivo o objetivos incompatibles entre sí.
Enfoques sobre el Conflicto
Enfoque Tradicional
Afirma que todo conflicto es negativo y comporta irracionalidad, violencia y destrucción. Facilitar un canal apropiado para el intercambio de ideas.
Enfoque de Relaciones Humanas
El conflicto es algo inevitable en la sociedad y aceptarlo como tal implica una mejora en su gestión y solución.
Enfoque Interactivo
Acepta el conflicto como natural y justifica que en algunos momentos es necesario fomentarlo. Se argumenta que la tensión favorece las respuestas creativas, innovación, crecimiento, frente a la apatía y soluciones torpes de los ambientes estáticos o demasiado cooperativos, más inmovilistas y poco dispuestos al cambio.