Conceptos Clave de Ética y Desarrollo Moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Fundamentales de Ética

Ética

Ética: ciencia normativa de la rectitud de los actos humanos según (ciencia que estudia la conducta humana en lo relativo al deber ser). Proviene del griego ethos, que significa hábito o costumbre.

Ética Clásica

Ética Clásica: se caracteriza por una gran relevancia a las capacidades cognitivas y morales del hombre, lo que se materializa tanto en el esfuerzo intelectual como en el deportivo. Su máximo desarrollo en la Grecia clásica y sus principales pensadores fueron Sócrates, Platón y Aristóteles.

Autonomía Moral

Autonomía Moral: Es la capacidad del ser humano de valorar aspectos de carácter moral por sí propio, por ejemplo, qué está bien o mal, o qué es justo o injusto, sin tener en cuenta factores externos que puedan influir en esa valoración.

Heteronomía Moral

Heteronomía Moral: es impuesta desde afuera por algo exterior y superior a nuestras facultades.

Desarrollo Moral según Piaget

Piaget

Piaget: sostiene que los estadios del desarrollo moral de los individuos se corresponden con los estadios “naturales” (y no meramente culturales) del desarrollo de la capacidad cognitiva (o inteligencia).

Práctica de las Reglas

Práctica de las Reglas: el uso de las mismas.

Conciencia de la Regla (Estadios según Piaget)

Conciencia de la Regla:

  • Estadio Regla Motriz: la norma todavía no tiene un carácter coercitivo para el niño, es sólo indicativa.
  • Estadio Regla Coercitiva: se respeta la norma porque la percibe como algo sagrado e intangible.
  • Estadio Regla Racional: se respeta la regla, pero por motivaciones diferentes (su fuerza vinculante derivada del consentimiento mutuo).

Estadios del Desarrollo Moral (Kohlberg)

ir de derechos, valores y principios considerados universalmente aceptables a causa de los beneficios sociales y la equidad que reportan.

Estadio 5: Orientación hacia el Contrato Social

Estadio 5: Se orienta hacia la búsqueda de un contrato social. Lo correcto es respetar los derechos y valores básicos y los contratos legales de una sociedad, aun cuando colisionen con las normas y leyes concretas del grupo.

Estadio 6: Orientación hacia Principios Éticos Universales

Estadio 6: El comportamiento del sujeto ético está orientado por principios éticos universales (principios de justicia). Se reconocen los principios éticos universales que toda la humanidad debe respetar.

Entradas relacionadas: