Conceptos Clave de Ética y Moral: Impulsos, Valores y Autorrealización

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Clave de Ética y Moral

Impulsos y Emociones

  • Impulsos: Acciones involuntarias que nos empujan a actuar.
  • Sentimientos: Actitudes emocionales, positivas o negativas.
  • Pasiones: Impulsos emocionales, sentimientos, deseos y emociones.

Razón, Voluntad y Personalidad

  • Razón: Facultad que nos permite usar nuestra inteligencia para anticipar las consecuencias de nuestros actos.
  • Voluntad: Facultad mediante la que tomamos decisiones y las llevamos a la práctica, aunque no coincidan con lo que nos apetece hacer.
  • Personalidad: Conjunto de rasgos psicológicos que nos definen como individuos.
  • Temperamento: Componente psicológico de la personalidad que nos viene dado por naturaleza.

Valores, Normas y Respeto

  • Valor: Principio que tenemos en alta estima y al que procuramos ser fieles.
  • Norma: Regla de conducta que solemos seguir al actuar.
  • Respeto: Consideración que debemos mostrar hacia los demás.

Moral, Ética y Moralidad

  • Moral: Conjunto de reglas de conducta que nos orientan.
  • Ética: Reflexión sobre las distintas formas de moral que puede asumir el ser humano.
  • Moralidad: Forma de entender la moral propia de cada individuo.
  • Teoría Ética: Exposición sistemática de los principios y criterios que justifican el comportamiento moral.

Felicidad y Corrientes Éticas

  • Felicidad: Forma satisfactoria de vida a la que podemos aspirar.
  • Hedonismo: Teoría ética según la cual la felicidad consiste en el disfrute del placer y la evitación del dolor.
  • Utilitarismo: Doctrina ética cuyo criterio rector es buscar el mayor bien para el mayor número de personas.
  • Estoicismo: Teoría ética según la cual debemos actuar de acuerdo con la razón, que nos indica cuál es nuestro deber, y por medio de nuestra voluntad, que nos permite cumplirlo.

Potencialidades y Autorrealización

  • Potencialidades: Capacidades que podemos desarrollar gracias a nuestra naturaleza.
  • Autorrealización: Despliegue y ejercicio de nuestras potencialidades.

Deber, Autonomía y Heteronomía

  • Deber: Obligación moral que la razón nos dicta y que nuestra voluntad ha de asumir.
  • Imperativo Categórico: Obligación de obrar solo según una máxima tal que podamos querer convertirla en ley universal.
  • Ética del Deber: Aquella que considera como criterio moral supremo la actuación por respeto al deber.
  • Autonomía: Capacidad de regirnos según las normas morales definidas por nosotros mismos, haciendo uso de la razón y la voluntad.
  • Heteronomía: Condición de quien se rige por normas morales impuestas por factores ajenos a su propia razón y voluntad.

Ética Universal y Derechos Humanos

  • Ética Universal: Aquella válida para toda la humanidad; se basa en que el ser humano posee unos derechos básicos para la vida.
  • Derechos Humanos: Derechos básicos que posee todo ser humano por el hecho de serlo.
  • Constitución: Ley fundamental que establece la configuración del poder político de un Estado.

Entradas relacionadas: