Conceptos Clave en Evaluación y Salud Mental
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
Conceptos Fundamentales en Psicología
Evaluación Psicológica y Trastornos
- Menciona las horas de sueño con las que la mayoría de los adultos se puede desempeñar si duermen bien: 8 horas
- Es la valoración de las capacidades personales, grupales e institucionales de los aspectos psicológicos, como creencias, competencias, aptitudes y personalidad a través de distintas herramientas y técnicas: Evaluación Psicológica
- Parte de la evaluación psicopatológica que evalúa retardo y letargo en los movimientos del paciente o agitación psicomotora: Psicomotricidad
- Son falsas percepciones que no corresponden con los estímulos objetivos del ambiente: Alucinación
- Si el paciente demuestra una mirada fija, manifiesta: Agresividad
- Es una enfermedad que se caracteriza por comilonas o episodios recurrentes de ingestión excesiva de alimento acompañado de una sensación de pérdida de control: Bulimia
- Son las alteraciones de la cantidad, calidad o duración del sueño: Disomnias
Exploración Psicopatológica y Terapias
- Es el número que resulta de la realización de una evaluación estandarizada que permite medir las habilidades cognitivas de una persona en relación con su grupo de edad: Coeficiente Intelectual
- Rango de coeficiente intelectual mayor de 140 puntos se asigna a: Inteligencia Brillante
- Área de exploración psicopatológica que evalúa el aspecto del paciente y su contacto visual: Apariencia General y Reacción al Contacto
- Es la parte de la evaluación psicopatológica que evalúa el rendimiento psíquico complejo y frágil que depende de la integridad de determinadas funciones que permite darnos cuenta en cada instante de la situación real en que nos hallamos: Orientación
- Parte de la evaluación psicopatológica que incluye información sobre el uso de vocabulario y la estructura de los enunciados verbales del paciente: Pensamiento y Lenguaje
- Mide la expresión externa de las emociones del individuo y la forma en que la persona expresa lo que siente por dentro: Afecto y Estado de Ánimo
- Es la comprensión y la conciencia sobre uno mismo y el mundo propio, es decir, el nivel de entendimiento del paciente sobre sus problemas: Discernimiento
- Es el conjunto de herramientas psicológicas a través de las que, como tratamiento, se busca la resolución del conflicto latente que origina las molestias que llevan al individuo a buscar atención por parte de un terapeuta: Psicoterapia
- Son conductas de higiene del sueño: Evitar ingerir cafeína, relajarse, respetar el horario, evitar comidas pesadas
- Es cuando en psicoterapia se enfoca a completar la “forma” de algo no concluso permitiendo así cerrar ciclos, además el nombre de este enfoque proviene del alemán: Gestalt
- Terapia psicológica que se basa en la aplicación de principios basados en el aprendizaje y la experimentación establecidos para lograr la superación de los comportamientos no adaptativos y persistentes utilizando técnicas como reforzamiento, castigo, extinción y reforzamiento diferencial: Terapia Conductual o Conductista
- Son conductas compensatorias inapropiadas para prevenir el aumento de peso: Vomitar, purgas, dejar de comer, hacer excesivamente ejercicio
- Autoestima baja, debilidad emocional, pensamiento negativo, pocas destrezas sociales y de resolución de problemas son: Factores de riesgo para tener un trastorno alimenticio
- Parte de la evaluación psicopatológica que registra si existe sentimientos de desconexión con el cuerpo, si existe confusión de identidad o despersonalización: Sentido de Sí Mismo
- Son comportamientos o fenómenos anormales que aparecen en el sueño, la conducta puede ser inapropiada o no, simple: Parasomnias
Términos Asociados
- a) Es un mecanismo de
- a) Buen sentido del humor
- b) Es una herramienta para estudiar
- b) Actigrafía
- c) Tipos de hospitales
- c) De custodia, rehabilitación y generales
- d) Es la persona capacitada
- d) Proveedor de servicios de salud
- e) Es un trastorno de la conducta
- e) Anorexia
- f) Son sentimientos que
- f) De pérdida y despersonalización
- g) Las críticas a los proveedores
- g) Terminología especializada
- h) Durante el episodio
- h) Tipo purgativo
- i) Es el tipo específico
- i) No purgativo
- j) Hematemesis
- j) Trastornos alimenticios