Conceptos Clave de la Evolución Humana, Antropogénesis y Estructura Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Fundamentos de la Evolución Biológica

1. Creacionismo y Fijismo

Explica en qué consisten el creacionismo y el fijismo:

  • Creacionismo: Doctrina que afirma que los seres vivos fueron creados por Dios tal como son, sin evolución.
  • Fijismo: Idea de que las especies son inmutables y no cambian con el tiempo.

2. Teorías Evolucionistas Clásicas: Darwin y Lamarck

Explica las teorías evolucionistas de Darwin y Lamarck:

  • Lamarck: Los organismos adquieren características por uso o desuso, y estas se heredan (herencia de los caracteres adquiridos).
  • Darwin: La selección natural favorece a los organismos mejor adaptados, que transmiten sus características a la descendencia.

3. La Teoría Sintética de la Evolución (Neodarwinismo)

Explica la teoría sintética de la evolución:

Combina la selección natural de Darwin con la genética mendeliana. Las mutaciones y la recombinación genética generan variabilidad, y la selección natural actúa sobre ella.

Antropogénesis y el Proceso de Hominización

4. Definición de Antropogénesis y Hominización

Define qué es la antropogénesis y qué es el proceso de hominización. ¿Qué dos grandes fases se observan en dicho proceso? Explícalas.

  • Antropogénesis: Proceso evolutivo que dio origen al ser humano.
  • Hominización: Cambios físicos y conductuales clave, como el bipedismo (caminar erguidos) y el aumento del cerebro (capacidad craneal).

Características de las Especies del Género Homo

5. Homo Habilis

Explica las características principales del Homo Habilis:

  • Vivió hace 2 millones de años.
  • Capacidad craneal de 600 cc.
  • Primer fabricante de herramientas.

6. Homo Ergaster y Homo Erectus

Explica las características principales de Homo Ergaster y Homo Erectus:

  • Homo Ergaster: Vivió en África, desarrolló herramientas achelenses.
  • Homo Erectus: Dominó el fuego y se expandió fuera de África.

7. Homo Antecessor

Explica las características principales de Homo Antecessor:

  • Descubierto en España.
  • Considerado un ancestro común de los neandertales y los humanos actuales.

8. Neandertales

Explica las características principales de los Neandertales:

  • Vivieron en Europa durante las glaciaciones.
  • Capacidad craneal mayor que la del Homo sapiens.
  • Desarrollaron la cultura musteriense y practicaron rituales funerarios.

9. Homo Sapiens

Explica las características principales del Homo Sapiens:

  • Apareció en África hace 200.000 años.
  • Capacidad craneal de 1450 cc.
  • Dominó el fuego, desarrolló lenguaje complejo y cultura avanzada.

Naturaleza, Cultura y Sociedad

10. Conceptos Fundamentales: Naturaleza y Cultura

Explica los conceptos de naturaleza y cultura:

  • Naturaleza: Lo heredado biológicamente (genes, instintos).
  • Cultura: Lo aprendido socialmente (costumbres, normas, conocimientos).

11. Componentes de la Noción de Cultura

¿Qué incluye la noción de cultura?

  • Herramientas y tecnología.
  • Conocimientos, creencias y expresiones artísticas.
  • Costumbres y normas sociales.

12. Capacidades Culturales Humanas

Las capacidades culturales humanas son: invención, transmisión y aprendizaje.

  • Invención: Capacidad de crear herramientas y costumbres nuevas.
  • Transmisión: Capacidad de pasar conocimientos mediante el lenguaje y otros medios simbólicos.
  • Aprendizaje: Capacidad de adquirir e interiorizar hábitos y conductas.

13. Perspectivas Culturales: Etnocentrismo y Relativismo

Explica en qué consiste el etnocentrismo y el relativismo cultural:

  • Etnocentrismo: Juzgar otras culturas desde la perspectiva de la propia, considerándola superior.
  • Relativismo cultural: Aceptar las prácticas de otras culturas, siempre que respeten la dignidad humana.

14. El Proceso de Socialización

Explica en qué consiste la socialización primaria y la socialización secundaria:

  • Socialización primaria: Proceso que ocurre en la infancia, dirigido principalmente por la familia y la escuela.
  • Socialización secundaria: Integración en sectores sociales específicos (trabajo, grupos de interés, instituciones).

15. Agentes de Socialización

¿Cuáles son los agentes de socialización? Explica cada uno de ellos.

  • Familia: Principal agente en la infancia, transmite los valores fundamentales.
  • Escuela: Transmite valores y conocimientos formales.
  • Amigos (Grupo de pares): Fomenta relaciones de igualdad y autonomía.
  • Medios de comunicación: Gran influencia en comportamientos y la formación de opinión.
  • Trabajo: Integración en roles y estructuras sociales adultas.

16. Rol y Estatus Social

Define rol y estatus social:

  • Rol: Conductas asociadas a una posición específica dentro de un grupo social.
  • Estatus: Prestigio o posición asociado a un rol social.

17. Mecanismos de Control Social

¿Qué mecanismos existen para controlar a nivel social a los individuos?

  • Recompensas y castigos.
  • Persuasión y amenazas.
  • Normas sociales y leyes (coerción legal).

18. Institucionalización del Poder y Obediencia

¿Qué ocurre cuando el poder se institucionaliza? ¿A qué se acostumbran las personas?

  • Las personas aceptan la autoridad sin cuestionarla.
  • Se acostumbran a obedecer para evitar responsabilidades o castigos.

Entradas relacionadas: