Conceptos Clave para Exámenes y Redacción: Desde Cuestionarios hasta Reportajes
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
Tipos de Preguntas en Exámenes y su Aplicación
Un examen es un instrumento para evaluar los conocimientos, habilidades o capacidades de una persona. Existen diferentes tipos de preguntas:
- Preguntas cerradas: Buscan una respuesta específica.
- Preguntas abiertas: Permiten que quien responde desarrolle una idea.
- Opción múltiple: Se elige la única opción correcta entre varias.
- Falso-Verdadero: Se evalúa si el examinado conoce el tema.
- Relacionar columnas y completar oraciones: Ayudan a corroborar la comprensión del tema.
- Causa-efecto: Un elemento corresponde a una situación que origina algo, y el otro es el producto o consecuencia.
El Cuestionario de Estudio y la Redacción de Biografías
El cuestionario de estudio es una serie de preguntas o reactivos relacionados con un tema específico. Por otro lado, tenemos:
- Biografía: Texto que relata los principales acontecimientos de la vida de una persona (vida, nacimiento, muerte, etc.). Se redacta en tercera persona.
- Autobiografía: Narra los momentos más importantes de la vida de una persona, escrita por ella misma en primera persona.
Uso Correcto de Verbos y Oraciones
- Verbos en pretérito: Enuncian acciones pasadas terminadas. Ejemplo: "Rubén Díaz vivió en París". Los verbos regulares conjugados en pretérito, en primera y tercera persona del singular, que terminan con vocal tónica, llevan tilde. Ejemplo: "Yo llegué a México en un barco inglés".
- Verbos en copretérito: Refieren a acciones pasadas cuya finalización es incierta o expresan simultaneidad con otra acción. Los verbos con infinitivo terminado en -ar, en copretérito finalizan en -aba. Ejemplo: "llegabas".
- Oraciones yuxtapuestas: Dos o más oraciones simples unidas por comas, punto y coma o dos puntos.
- Oraciones combinadas: Oraciones unidas por medio de nexos.
Los adjetivos expresan cualidades, defectos y características de los sustantivos. Los adverbios modifican al verbo, al adjetivo o a otro adverbio. Los nexos unen sustantivos, adverbios, adjetivos, etc.
El Reportaje y la Entrevista: Herramientas Periodísticas
El Reportaje
Es un trabajo periodístico extenso con las siguientes partes:
- Titular: Anuncia el tema.
- Entrada: Enuncia el propósito.
- Cuerpo: Contiene la información.
La Entrevista
Conversación donde una persona hace preguntas a otra para dar a conocer sus respuestas. Sus momentos clave son:
- Planeación: Investigación y elaboración de preguntas.
- Realización: Se lleva a cabo y registra la entrevista.
- Transcripción o informe: Se escribe la entrevista, añadiendo introducción y conclusión.
Discurso directo: Reproducción de las palabras de los interlocutores; cada intervención se marca con un guion largo o el nombre de quien habla seguido de dos puntos.
Discurso indirecto: El entrevistador usa sus palabras para expresar lo dicho por el entrevistado; las intervenciones están en tercera persona y precedidas de verbos como *dijo*, *comentó* o *expresó*.
El Cuento: Estructura y Personajes
El cuento es un relato breve con acciones en las que intervienen personajes. Su estructura:
- Planteamiento: Presentación de personajes y situación inicial (tiempo y espacio).
- Nudo: Hecho que desencadena el conflicto.
- Clímax: Momento de máxima tensión.
- Desenlace: Resolución del conflicto y final.
Tipos de Personajes
- Principal o protagónico: Realiza las acciones más importantes.
- Antagónico: Se opone al protagonista.
- Secundario: Se relaciona con el protagonista, compartiendo el conflicto en menor grado.
- Ambiental: Sitúa el cuento en un contexto, con poca participación activa.
- Aludido: No aparece en el cuento, pero se habla de él.
El Instructivo y la Descripción
Un instructivo explica, paso a paso, cómo realizar una actividad. Las instrucciones son los pasos a seguir. La descripción expone de manera ordenada y detallada cómo son los seres, lugares y objetos. Los adjetivos son palabras que modifican al sustantivo, y son fundamentales en la descripción.