Conceptos Clave de la Fe Cristiana: Doctrina y Tradiciones Esenciales
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Los Diez Mandamientos
Los mandamientos son principios fundamentales que guían la vida de los creyentes:
- Amar a Dios sobre todas las cosas.
- Santificar las fiestas.
- No tomar el santo nombre de Dios en vano.
- Honrar a tu padre y a tu madre.
- No matar.
- No cometer actos impuros.
- No robar.
- No dar falso testimonio ni mentir.
- No desear el mal al prójimo.
- No codiciar los bienes ajenos.
La Biblia: La Palabra de Dios
La Biblia es un conjunto de libros sagrados que contienen la palabra de Dios y narran la historia de la salvación. Escrita por autores humanos bajo inspiración divina, se divide en:
El Antiguo Testamento
- El Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio.
- Libros Históricos y Sapienciales.
- Salmos.
El Nuevo Testamento
Relata la vida de Jesús, su muerte y resurrección.
- Los Evangelios: Lucas, Mateo, Juan, Marcos.
- Hechos de los Apóstoles y Cartas.
- Apocalipsis.
Tiempos Litúrgicos de la Iglesia
Los principales tiempos litúrgicos que marcan el calendario cristiano son:
- Cuaresma
- Pascua
- Pentecostés
- Sagrado Corazón
- Adviento
- Día de la Virgen
- Navidad
Los Sacramentos
Los sacramentos son signos visibles de la gracia de Dios, tradicionalmente clasificados en:
Sacramentos de Iniciación Cristiana
- Bautismo
- Comunión (Eucaristía)
- Confirmación
Sacramentos de Curación y Servicio a la Comunidad
- Matrimonio
- Orden Sagrado
- Reconciliación (Confesión)
Sacramento de Sanación
- Unción de los Enfermos
La Cuaresma
La Cuaresma es un tiempo privilegiado de la Iglesia que dura 40 días (antes de Pascua). Comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Ramos.
- Su duración hace referencia a los 40 días que Jesús ayunó en el desierto y a los 40 años que el pueblo de Israel tardó en llegar a la Tierra Prometida.
- Su color litúrgico es el morado, que simboliza penitencia.
La Pascua
La Pascua es una fiesta móvil, ya que no se celebra todos los años el mismo día. Se celebra el domingo posterior a la primera luna llena de otoño (entre el 21 de marzo y el 25 de abril).
- Los primeros testigos de la resurrección fueron María, María Magdalena, otras mujeres, Pedro y los apóstoles, y todas las personas a quienes Jesús resucitado se les apareció.
Misión de los Testigos
Los testigos de la fe tienen una misión crucial:
- Ser los primeros mensajeros de Jesús.
- Ser constructores de la nueva era.
- Ser fundamentales en la Iglesia.
La Resurrección
La Resurrección es un hecho histórico, evidenciado por la señal del sepulcro vacío y por la realidad de los encuentros de los apóstoles con el cuerpo resucitado. Es también un hecho trascendente, ya que sobrepasa la historia.
Resucitar
Resucitar significa pasar a la vida eterna en cuerpo y alma; para ello, es necesario morir.
Revivir
Revivir es volver a la vida terrenal, lo cual se produce por un milagro.
Cuerpo Religioso (Comunión de los Santos)
En la religión cristiana, se refiere al conjunto de los bienaventurados que irán al cielo después de la resurrección.
El Cielo
El Cielo es el lugar donde viven las almas de los justos después de muertos y donde gozan de felicidad completa y, según algunas creencias, de la presencia de Dios o de los dioses.