Conceptos Clave de la Filosofía Cartesiana: Un Diccionario

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Conceptos Clave de la Filosofía Cartesiana

Idea de Dios

Idea innata cuyo contenido es el siguiente: “por la palabra Dios entiendo una sustancia que es infinita, independiente, omnisciente, todopoderosa, y por la cual yo mismo y todo lo demás, si es que algo más existe, hemos sido creados.

Idea del Alma

Idea innata objeto de intuición intelectual en el “cogito”. Con ella afirmo que soy una sustancia que piensa, es decir, “una cosa que duda, entiende, afirma, niega, quiere, rehúsa, y que también imagina y siente.

Método

Conjunto ordenado de reglas ciertas y seguras para evitar el error y alcanzar el verdadero conocimiento. Descartes se inspira en el método de la geometría para enunciar las reglas del método, que son:

  • Regla o principio de evidencia
  • Análisis
  • Síntesis
  • Enumeración

Primer Principio de la Filosofía

Punto de partida indubitable y, por tanto, evidente, en el que se fundamenta todo el proceso deductivo, conforme al modelo matemático del método de la filosofía de Descartes. Este primer principio de la filosofía cartesiana es la intuición del “cogito” o sustancia pensante, expresada en la frase “pienso, luego existo”.

Razón

Facultad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso. Todo conocimiento comienza y se fundamenta en la razón. Todos los hombres poseen esta facultad, pero no todos la emplean bien. El buen uso de la razón, el método, garantizado en última instancia por la existencia de Dios, permite alcanzar cualquier verdad. La confianza en la razón en Descartes es tan grande como la desconfianza en los sentidos.

Ser Perfecto

Con esta expresión Descartes se refiere a la sustancia infinita, poseedora de todas las perfecciones y, por tanto, causa u origen de la idea de perfección y de la perfección que poseemos nosotros.

Sustancia

(También sustancia). Aquello que no necesita de otra cosa para existir. Descartes distingue 3 sustancias: sustancia infinita (Dios), sustancia pensante (yo) y sustancia extensa (mundo). Solo Dios es sustancia en sentido estricto, ya que las otras necesitan de este para existir.

Verdad, Verdadero

Es el objetivo del método cartesiano. La entiende como certeza (seguridad del entendimiento) y evidencia (claridad y distinción). Las ideas verdaderas manifiestan plenamente la realidad existente. Según Descartes, la bondad de Dios, origen de todo lo existente, es la garantía de la verdad del conocimiento.

Yo

Es la primera certeza, la primera idea innata, clara y distinta que descubre Descartes. La idea de la que no puedo dudar en absoluto, porque la propia duda garantiza que pienso, y si pienso es que algo soy. El yo es el sujeto de mis pensamientos.

Entradas relacionadas: