Conceptos Clave en Filosofía y Ciencia: Un Glosario Esencial
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Introducción a Conceptos Fundamentales
Inteligencia Artificial
- Inteligencia Artificial: Es la rama de las ciencias de la computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos.
Movimiento Social
- Movimiento Okupa: Es un movimiento social consistente en darle uso a terrenos desocupados con el fin de utilizarlos como tierras de cultivo, vivienda, etc.
Dimensiones del Ser
- Cuerpo: Aquello que tiene una extensión limitada perceptible por los sentidos.
- Cerebro: Órgano principal del sistema nervioso, por lo que su última referencia es la dimensión corporal humana.
- Alma: Entidad inmaterial que poseerían algunos seres vivos cuyas propiedades varían según las diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas.
- Mente: Es otra dimensión intelectual, afectiva, volitiva, espiritual que tenemos las personas.
Teorías sobre la Mente y el Cuerpo
- Teorías Monistas: Se basan en el fisicalismo, es decir, sostienen que las actividades mentales son meros procesos fisicoquímicos.
- Teorías Dualistas: Se basan en el monismo platónico e interaccionismo, es decir, son las que afirman que el ser humano, además de la materia de su cuerpo, posee un principio extracorporal llamado alma.
El Saber y sus Tipos
El Saber
- Saber: Es un contacto con la realidad con el fin de distinguirla y entenderla. El ámbito del saber es una aprehensión de una realidad.
Tipos de Saber
- Saber Común: Nos explica y se basa en prejuicios.
- Saber Científico: Con un conocimiento riguroso y se basa en una metodología.
- Saber Técnico: Cómo hacer las cosas y se basa en la interacción con la ciencia.
- Saber Filosófico: Formular una pregunta filosófica.
- Saber Artístico: Está vinculado con la narración.
- Saber Religioso: Se basa en creer en lo sagrado o lo divino.
Tipos de Saber Científico
- Saber Científico Formal: Solo se basa en las formas y no en los contenidos, por el método de deducción.
- Saber Científico Empírico: Se basa en lo natural con el objetivo del mundo natural, por el método de la explicación e inducción, es decir, trabaja con la causa.
Conceptos Lógicos y Epistemológicos
Modalidades
- Necesario: No puede ser de otra forma.
- Contingente: Puede ser de otra forma.
Razonamiento
- Deducción: Paso de lo general a lo particular.
- Inducción: Paso de lo particular a lo general.
Estados del Conocimiento
- Ignorancia: Estado de la mente en el que se admite el desconocimiento sobre un asunto.
- Duda: Es un estado en el que no se puede afirmar o negar la verdad de un juicio.
- Certeza: Es un estado en el que la mente afirma la verdad de un juicio sin admitir ninguna posibilidad de equivocación.
Criterios de Verdad
- Autoridad: Es cuando una afirmación se acepta como verdadera por proceder de alguien a quien se concede un crédito por su conocimiento en una materia.
- Tradición: Se toma por verdadero aquello que a lo largo del tiempo se ha aceptado como verdadero.
- Correspondencia: Cuando lo que pensamos será verdadero si al comprobarlo coincide con la realidad empírica.
- Coherencia: Consiste en comprobar que no existe contradicción entre los enunciados que pertenecen a un mismo sistema.
- Utilidad: Es verdadero cuando sea beneficioso y útil para nosotros.
- Evidencia: Es el criterio fundamental, es evidente lo que se nos presenta como indiscutible.