Conceptos Clave en la Filosofía de Descartes y su Contraste con Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Filosofía de Descartes: Sustancias y Dualismo

Se plantean varios temas. En primer lugar, para Descartes, el sujeto pensante es la primera sustancia. Al definir sustancia como aquello que no necesita de ninguna otra cosa para existir, está aceptando que el pensamiento, la mente, el alma puede existir independientemente de cualquier otra sustancia.

Sustancias que, a partir de la primera, va a ir descubriendo mediante sus razonamientos. La segunda de las sustancias que descubre es la infinita (Dios) y la sustancia extensa o los cuerpos.

Descartes no puede mantener esta separación entre estas sustancias, puesto que al analizar la sustancia infinita llega a la conclusión de que esta es el origen de todas las cosas y todas han sido creadas por ella. Entonces, se contradice de la definición inicial.

Tampoco puede mantener la separación entre alma y cuerpo y, ante la necesidad de explicar algunos fenómenos que dan a entender la posible comunicación entre pensamiento, estados de ánimo, se ve en la necesidad de buscar conexión entre estas dos sustancias en la glándula pineal.

En segundo lugar, concibe al ser humano como un compuesto de alma y cuerpo (visión dualista).

Comparativa Filosófica: Descartes vs. Platón

Fuentes de Conocimiento y Confianza en los Sentidos

  • Ambos se basan en la razón como fuente de conocimiento.
  • Ambos desconfían de los sentidos, ya que los puede alejar de la realidad. Ejemplo: alma y Dios no reconocen los sentidos.

Dualismo Antropológico

  • Ambos mantienen el dualismo antropológico: el ser humano compuesto por alma y cuerpo.

Concepto de Idea

  • El concepto de idea es diferente:
  • Para Platón, las ideas existen independientemente de la mente.
  • Para Descartes, es todo contenido mental.

Existencia de Ideas Innatas

  • Ambos admiten la existencia de ideas innatas con sentido diferente:
  • Para Platón, las ideas existen desde siempre, las pensemos o no; no dependen de nosotros.
  • Para Descartes, las ideas surgen en nuestra mente y no tienen ninguna existencia al margen de la misma.

Realidades Iniciales

  • Platón considera tres realidades iniciales: Ideas, Demiurgo y Materia.
  • Descartes considera solo Dios.

La Figura de Dios

  • Para Descartes, Dios es perfecto, y para Platón es La Idea del Bien, también perfecta.
  • Para ambos, sus ideas de Dios son las garantías de que lo que conocemos es real, nos alumbran el camino y nos guían a conocer.
  • Sin embargo, para Platón, "La Idea del Bien" (Dios) debe de ser ayudada por el Demiurgo (que ordena la materia fijándose en las ideas), algo que no es igual en Descartes; su Dios es omnipotente y él es el creador de todo.
  • Ambos piensan que existe Dios porque creen en la existencia de Ideas Innatas.

El Método

  • Por último, tenemos que Descartes sigue un método y Platón no (Platón: ideas a priori; Descartes: ideas mediadas por Dios).

Visión Actual

Actualmente, muchas personas siguen manteniendo la existencia de dos elementos para entender al ser humano: el alma y el cuerpo.

Muchos científicos no afirman esta división; podemos hablar de la mente en cuanto conjunto de pensamientos, creencias, con una base material (cerebro). Sin soporte fijo, no hay nada.

Comparándolo con la actualidad, Descartes tiene un método al igual que las ciencias actuales, al igual que los científicos, basado también en las matemáticas.

Entradas relacionadas: