Conceptos Clave de la Filosofía de Descartes: Sustancia, Pensamiento y Existencia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Clave de la Filosofía de Descartes

Reglas del Método Cartesiano

Las cuatro reglas del método que la razón debe seguir para conseguir conocimientos ciertos. Estos preceptos se caracterizan por su facilidad para seguirse y su certeza. La condición que garantiza que el método funcione es no incumplir ni una sola vez la observancia de tales reglas.

Síntesis en el Método Cartesiano

Proceso que, a partir de elementos simples, tomados como premisas, alcanza la certeza de los elementos complejos por ellos constituidos. Es uno de los dos procesos de deducción de la razón. Su correcto funcionamiento está regulado por la tercera y cuarta reglas del método.

Sustancia en la Filosofía de Descartes

Una cosa que existe de tal manera que no necesita de ninguna otra para existir. Por tanto, estrictamente, sólo hay una sustancia: Dios. Por ello, cuando Descartes califica al yo o a los cuerpos como sustancias, aplica ese concepto de modo analógico, pues el yo y los cuerpos tienen cierta independencia respecto a otros seres, pero ambos han sido creados y, por tanto, dependen de Dios. Las sustancias se caracterizan esencialmente por sus atributos. Hay tres (infinitud, pensamiento y extensión) y por ello tres tipos de sustancias: infinita, pensante y extensa. En segundo lugar, las sustancias, excepto la infinita, tienen modos, que son las distintas modificaciones que pueden sufrir los atributos.

Sustancia Extensa

Sustancia que tiene como atributo la extensión, es decir, que ocupa un espacio. Dicha extensión excluye la posibilidad del pensamiento. Los modos de esta sustancia son la longitud, anchura, profundidad, figura... Gracias a su extensión, las sustancias sensibles pueden ser conocidas por los sentidos. El cuerpo humano también es una sustancia extensa.

Sustancia Infinita: Dios

Dios. Sustancia cuyo atributo es la infinitud o perfección. El único ser que propiamente es una sustancia, pues el resto lo son sólo de modo análogo, puesto que Dios es el único ser que no necesita de ningún otro para existir. Esta sustancia, por ser inmutable, no admite modos. Lo único que cabe afirmar de Dios son rasgos incluidos en el atributo perfección o infinitud: eterno, inmutable, simple, independiente, omnisciente, omnipotente y creador de los seres imperfectos (las sustancias pensantes y extensas). Su esencia exige su existencia.

Sustancia Pensante: El Alma

Sustancia cuyo atributo es el pensamiento. Se identifica con el yo o alma. Hay dos modos del pensamiento: la percepción del entendimiento y la volición de la voluntad, pues sentir, imaginar y el puro entender son diversos modos de percibir, así como desear, rehusar, afirmar, negar y dudar, son diversos modos de querer. Se caracteriza por ser lo que define al ser humano, es independiente y separado del cuerpo (dualismo antropológico), es inmortal (su existencia no depende del cuerpo), y es más fácil de conocer que el cuerpo.

El Yo: La Sustancia Pensante

El yo es la sustancia pensante.

Entradas relacionadas: