Conceptos Clave de Filosofía: Geocentrismo, Heliocentrismo, Racionalismo y Más

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Geocentrismo y Heliocentrismo: Dos Visiones del Cosmos

Geocéntrico: Teoría que predominó en la ciencia desde la antigua Grecia hasta el siglo XVI. Postula que la Tierra es el centro del universo y que los demás astros giran a su alrededor.

Heliocéntrico: Teoría que surge en el siglo XVI con Copérnico, aunque tiene antecedentes previos. Afirma que la Tierra es un planeta más que gira alrededor del Sol, siendo este el cuerpo celeste central del universo.

Los Ídolos de Francis Bacon

Los ídolos: Concepto introducido por Francis Bacon que se refiere a los prejuicios que deben eliminarse para poder hacer ciencia de forma objetiva.

Conceptos Fundamentales de la Ciencia

Ley científica: Relación necesaria y constante que la ciencia establece entre un hecho y otro, sucesivos e invariables en el tiempo.

Método: Conjunto de reglas o procedimientos diseñados para alcanzar un objetivo, específicamente, obtener conocimiento verdadero sobre algo.

Teleología: El Estudio de los Fines

Teleología: Proviene del griego telos (fin) y lógos (estudio). Se refiere al estudio de las cosas en función de sus fines o propósitos.

El Intelectualismo Moral de Sócrates

Intelectualismo moral: Teoría socrática que sostiene que quien conoce la acción correcta se verá impulsado a realizarla. No existen acciones malas en sí mismas, sino individuos ignorantes.

Razón, Racionalismo e Irracionalismo

Irracional: Aquello que carece de razón o donde la razón no interviene como guía.

Irracionalismo: Doctrina que considera que la razón no es la herramienta principal para conocer.

Razón: Facultad humana que permite pensar según reglas o principios para inferir conclusiones a partir de datos.

Racionalismo: Corriente de pensamiento que afirma que la razón es el único instrumento válido para conocer.

Ramas de la Filosofía

Antropología: Del griego ántropos (hombre) y lógos (estudio). Disciplina que estudia al ser humano.

Estética: Reflexión filosófica sobre el arte. Busca discernir qué es arte y qué no lo es.

Ética: Parte de la filosofía que examina la acción humana desde la perspectiva del bien y el mal que genera. Busca establecer normas para la acción moral.

Entradas relacionadas: