Conceptos Clave de Finanzas: Costos, Ratios y Rentabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Este documento explora conceptos financieros esenciales, incluyendo costos, ratios y rentabilidad. A continuación, se presentan definiciones y fórmulas clave:

Costos

  • COSTO DIVERSO: Total y cada una de las actividades.
  • FULL COST TOTAL: Todos los costos excepto comerciales variables (Ventas x PVP).
  • FULL COST INDUSTRIAL: Costo de fabricación tanto fijo como variable. Puede sobrevalorar algún activo. Todos los costos variables de fabricación, más los fijos de fabricación útiles (imputación racional).
  • DIRECT COST: Costo variable de fabricación menos fijos de producción “Cada producto”.
  • ABC: Costos indirectos - Más detallado del producto.
  • PUNTO MUERTO: Unidades que se deben producir para cubrir costos fijos. COSTO FIJO / (PVP - COSTO VARIABLE)

Fondo de Maniobra y Apalancamiento Financiero

  • FONDO DE MANIOBRA: AC – PC. Fondo de maniobra negativo: Riesgo financiero.
  • FACTOR APALANCAMIENTO FINANCIERO: BAI / BAIT * Activos Totales / BDI

Definiciones Clave

  • BDI: Beneficios después de intereses e impuestos.
  • BAI: Intereses + ANC + beneficios después del impuesto.
  • ACTIVOS: Activo corriente + Activo no corriente.
  • FONDO PROPIO: Beneficios después de impuestos.

Rentabilidad

  • RENTABILIDAD ECONÓMICA (ROI): Resultado antes de impuestos = BAIT / ACTIVO TOTAL * 100
  • RENTABILIDAD FINANCIERA (ROE): Resultado después de impuestos = BDI / PATRIMONIO NETO * 100

Otros Conceptos Importantes

  • PMME (Precio Medio Maduración Económica): Tiempo desde que entran materias primas en almacén hasta que se cobran los productos terminados.
  • PMMF (Precio Medio Maduración Financiera): Tiempo desde que se pagan las materias primas hasta que se cobran los productos terminados.
  • Fondos propios: Los recursos propios, se conocen también como capital propio o pasivo no exigible.
  • Pasivo no exigible: Capital + Reservas (dinero que aportan los propietarios).

Ratios Financieros

  • RATIO SOLVENCIA TÉCNICA: AC / PC
  • RATIO DE ENDEUDAMIENTO: PE (PNC + PC) / PN
  • RATIO DE CALIDAD DE DEUDA: PC / PE (PNC + PC)
  • RATIO TESORERÍA / GARANTÍA: ACTIVO TOTAL / PNC + PC
  • RATIO LIQUIDEZ: DISPONIBLE CAJA + BANCO / PASIVO CORRIENTE
  • RATIO DE CALIDAD DE DEUDA: PC / PE (PNC + PC) * 100
  • RATIO ACTIVO NO CORRIENTE: ACTIVO NO CORRIENTE / ACTIVO TOTAL
  • RATIO DE INDEPENDENCIA FINANCIERA: PATRIMONIO NETO / PASIVO EXIGIBLE (PN sale de Activo Total – PE (PE todo el pasivo)
  • RATIO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO: (BAI / BAIT) * (ACTIVOS TOTAL / FONDOS P(BDI))

Interpretación de Ratios

  • ENDEUDAMIENTO 0.2: La empresa apenas tiene riesgo financiero.
  • INDEPENDENCIA FINANCIERA 2: Gran autonomía financiera.
  • RATIO DE TESORERÍA 0.37: La empresa no podrá hacer frente a sus deudas a corto plazo y podría entrar en suspensión de pago. No tiene solvencia, cuando es inferior a 1.
  • Liquidez inmediata 2: Empresa muy solvente.
  • Ratio endeudamiento 1.2: Riesgo financiero/tiene costes financieros.
  • Ratio garantía 0.5: La empresa podría entrar en suspensión de pagos.

Entradas relacionadas: