Conceptos Clave de Física: Leyes de Kepler, Gravitación y Fórmulas Esenciales
Leyes de Kepler y Conceptos Fundamentales de Física
Leyes de Kepler
- 1ª Ley de las Órbitas: Los planetas recorren órbitas elípticas alrededor del Sol, estando este en uno de sus focos.
- 2ª Ley de las Áreas: La línea que une el planeta con el Sol barre áreas iguales sobre la elipse en tiempos iguales.
- 3ª Ley de los Periodos: Los cuadrados de los periodos de revolución son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores de la elipse.
Conceptos Fundamentales de Física
- Trabajo Mecánico:
- Se realiza cuando, al aplicar una fuerza, se produce un desplazamiento en la dirección de la fuerza.
- Energía:
- Capacidad que tienen los cuerpos para producir transformaciones, como realizar un trabajo.
- Energía Cinética:
- Capacidad para efectuar un trabajo por medio del movimiento; depende de la masa del cuerpo y de su velocidad.
- Energía Potencial:
- La que posee un cuerpo en virtud de la posición que ocupa, que será distinta a la de equilibrio.
- Presión:
- Magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa.
- 1 Pascal (Pa):
- Es la presión que ejerce una fuerza de un newton actuando sobre una superficie de área de un metro cuadrado.
- Presión Hidrostática:
- A cierta profundidad bajo la superficie libre de un líquido en reposo, es igual al producto de la densidad del líquido por la aceleración de la gravedad y por la profundidad del punto considerado.
- Principio de Pascal:
- La presión ejercida en un punto de un líquido se transmite por igual en todas direcciones.
- Principio de Arquímedes:
- Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado.
Ley de la Gravitación Universal
La ley establece que:
Todo cuerpo del universo atrae a cualquier otro cuerpo con una fuerza central que es proporcional a la masa de ambos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
Matemáticamente se formula así:
F = -G (m1m2 / r2) ur
Donde:
- F es la fuerza gravitatoria entre dos cuerpos.
- m1 y m2 son las masas de los cuerpos.
- r es la distancia que los separa.
- ur es un vector unitario que va del cuerpo que ejerce la fuerza al que la sufre. El signo menos indica que la fuerza es atractiva.
- G es una constante denominada “constante de la gravitación universal” que se mide experimentalmente y cuyo valor es 6.67 × 10-11 N·m2/kg2.
Cinemática y Fórmulas de Energía
Cinemática
- Y = Yi + Vit + ½at2
- V = Vi + at
- V2 = Vi2 + 2aΔY
Fórmulas de Energía
- Energía Cinética (movimiento): ½mV2 (J)
- Energía Elástica (deformación): ½kX2
- Energía Potencial Gravitatoria (altura): mgh
- Energía Rotacional (rotaciones): ½Iω2
Fuerza y Trabajo de Fricción
- Fuerza de Fricción: Ffricción = μkN = μkmg
- Trabajo de Fricción: Wfricción = Fuerza × distancia
Funciones Trigonométricas Básicas
- cos(θ) = Cateto Adyacente / Hipotenusa
- sen(θ) = Cateto Opuesto / Hipotenusa