Conceptos Clave de Física: Leyes, Movimiento y Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Leyes de Newton

1. Primera Ley de Newton (Ley de Inercia)

Enunciado: Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la suma de todas ellas es nula, el cuerpo mantendrá su estado de movimiento. Es decir, si está parado, sigue parado, y si está en movimiento uniforme (sin aceleración), seguirá moviéndose igual.

Ejemplo: Un balón parado.

2. Segunda Ley de Newton (Ley de Fuerza)

Enunciado: Cuando la suma de las fuerzas que actúa sobre un cuerpo no es cero, el cuerpo se moverá con aceleración.

Ejemplo: Un coche acelerando.

3. Tercera Ley de Newton (Ley de Acción-Reacción)

Enunciado: La fuerza que actúa sobre un cuerpo genera una fuerza igual pero en sentido contrario.

Ejemplo: Lanzamiento de un cohete.

Cinemática: Movimiento y Cálculos

4. Cálculo de la Aceleración Media

Un conductor circula a 12 m/s. Acelera y pasa a circular a 20 m/s al cabo de 10 segundos. Calcula la aceleración media del coche.

Datos:

  • Velocidad inicial (Vi) = 12 m/s
  • Velocidad final (Vf) = 20 m/s
  • Tiempo (T) = 10 s

Fórmula: A = (Vf - Vi) / T

Cálculo:

A = (20 m/s - 12 m/s) / 10 s
A = 8 m/s / 10 s
A = 0,8 m/s2

5. Cálculo de la Velocidad Media

Un automóvil recorre 360 km en 4 horas. ¿Cuál es la velocidad media?

Fórmula: V = Espacio recorrido / Tiempo utilizado

Cálculo:

V = 360 km / 4 h
V = 90 km/h

6. Conceptos de Trayectoria, Dirección, Sentido y Desplazamiento

Indica:

  • Tipo de trayectoria: Es una línea recta.
  • Dirección y sentido: Tienen una sola dirección, si bien pueden tener dos sentidos sobre dicha dirección.
  • Desplazamiento: El desplazamiento entre dos puntos coincide con el segmento que los une sobre la trayectoria.
  • Espacio total recorrido: Para calcular el espacio total recorrido habrá que sumar los espacios parciales recorridos en los dos sentidos.

Ejemplo: Ascensor.

Fuerzas y Gravedad

7. Efectos de las Fuerzas en los Cuerpos

¿Qué tres tipos de efectos pueden producir las fuerzas en los cuerpos, y explica brevemente cada uno?

Cambio de forma:

  • Plásticos: Se deforman cuando se ejerce una fuerza sobre ellos, pero no recuperan su forma al dejar de actuar la fuerza. (Ejemplo: plastilina).
  • Elásticos: Se deforman al actuar una fuerza sobre ellos, aunque recuperan su forma cuando la fuerza deja de actuar. (Ejemplo: goma del pelo).
  • Rígidos: No se deforman al actuar con la fuerza, sino que en caso de que la fuerza sea muy grande, se rompen. (Ejemplo: plato de cerámica).

8. La Fuerza de la Gravedad

¿Qué es la fuerza de la gravedad y cómo afecta a los cuerpos?

Es la fuerza que hace que los cuerpos sean atraídos por la Tierra y caigan al suelo. Esta fuerza afecta al movimiento, pudiendo hacer que un cuerpo se mueva (acelerando o frenando) o cambie la dirección de su movimiento.

Entradas relacionadas: