Conceptos Clave de Física: Magnitudes, Vectores y Cinemática Esencial
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Conceptos Fundamentales de la Física
Magnitud: Cualquier propiedad de los cuerpos que se puede medir.
Magnitudes Fundamentales y Unidades
Existen 7 magnitudes fundamentales:
- Longitud
- Masa
- Temperatura
- Intensidad de corriente
- Tiempo
- Intensidad luminosa
- Cantidad de sustancia
Sus unidades correspondientes en el Sistema Internacional (SI) son:
- Metro (m)
- Kilogramo (kg)
- Kelvin (K)
- Amperio (A)
- Segundo (s)
- Candela (cd)
- Mol (mol)
Tipos de Magnitudes
Magnitudes escalares: Son aquellas magnitudes que quedan perfectamente definidas por una cantidad y una unidad. Por ejemplo: masa, tiempo, temperatura, el trabajo.
Magnitudes vectoriales: Son aquellas magnitudes que, para su definición, además de la cantidad y la unidad, necesitan indicar su dirección y sentido. Por ejemplo: velocidad, aceleración, presión. Para representar estas magnitudes se utilizan los vectores.
El Vector
Un vector es un segmento rectilíneo orientado que consta de los siguientes elementos:
- Punto de aplicación: Es el origen del vector.
- Módulo del vector: Es el valor numérico de la magnitud.
- Dirección: Es la recta que contiene el vector.
- Sentido: Es aquel que representa la punta de flecha en el extremo del vector.
Cinemática: El Estudio del Movimiento
La Cinemática es la parte de la física que estudia los movimientos sin tener en cuenta las causas que los originan.
Conceptos Clave en Cinemática
- Vector de posición: Es aquel vector que tiene su origen en el punto de referencia del movimiento y su extremo en la posición que ocupa el móvil en un instante determinado.
- Móvil: Es el cuerpo que se mueve.
- Distancia recorrida: Es el tramo desde el punto inicial hasta el punto final del movimiento, medido sobre la trayectoria.
- Vector desplazamiento: Es el vector que tiene su origen en el punto de partida del movimiento y su extremo en el punto de llegada.
- Velocidad: Es la rapidez con que un móvil cambia de posición. Se mide en m/s.
- Aceleración: Es la rapidez con que varía la velocidad de un móvil en un tiempo determinado. Se mide en m/s².
- Trayectoria: Camino que describe el móvil en su recorrido. Puede ser: rectilíneo o curvilíneo.
- Desplazamiento: Vector que tiene su origen en el punto inicial del movimiento y su extremo en el punto final del movimiento.
Tipos de Movimiento
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): Es aquel movimiento cuya velocidad se mantiene constante, es decir, que el móvil recorre espacios iguales en tiempos iguales.
Movimiento Circular: Es aquel movimiento que tiene un móvil cuya trayectoria es una circunferencia. Si el módulo de la velocidad de giro es constante, el movimiento es circular uniforme.
Frecuencia
Frecuencia: Número de vueltas que da el móvil en un segundo.