Conceptos Clave de Física: Materia, Movimiento, Energía y Fenómenos Naturales
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB
Conceptos Fundamentales de Física
Este documento presenta una introducción a conceptos clave en física, abarcando desde la materia y sus propiedades hasta el movimiento, la energía, las ondas y los fenómenos naturales.
Materia y sus Propiedades
- Materia: Es todo aquello que tiene masa y volumen.
- Sistema Material: Cualquier parte del universo compuesta por materia.
- Propiedades Físicas: Se refieren al estado en que se encuentra la materia, su forma, tamaño, densidad, posición, velocidad, etc.
- Propiedades Químicas: Relacionadas con la composición de las sustancias y su capacidad de combinarse.
Cambios en la Materia
- Cambios Físicos: Modifican el estado, la forma, el tamaño, la posición, etc., es decir, las propiedades físicas de la materia.
- Cambios Químicos: Modifican las propiedades químicas de la materia, alterando su composición.
Fuentes de Energía
Algunas fuentes de energía incluyen:
- Petróleo
- Carbón
- Luz solar
- Viento
Energía Mecánica
La energía mecánica se emplea para trasladar o mover objetos pesados. Engloba:
- Energía Cinética: La que tiene un objeto en movimiento.
- Energía Potencial: La que tiene un objeto debido a su posición.
Cambios Naturales
Ocasionados por los ciclos o fenómenos naturales.
Movimiento
- Posición: El lugar en que se encuentra un objeto en un momento dado.
- Trayectoria: La línea que describe las diferentes posiciones que ocupa un móvil a lo largo del tiempo.
- Movimiento Rectilíneo: Un móvil que sigue una trayectoria recta.
- Movimiento Circular: Un móvil cuya trayectoria es una circunferencia.
- Movimiento Parabólico: Un móvil que sigue una parábola.
- Desplazamiento: La distancia entre la posición inicial y la final.
- Velocidad: Indica la rapidez con la que un móvil efectúa un desplazamiento.
Fuerza
- Fuerza: Todo aquello que cambia la velocidad o la forma de los objetos. Se mide en newtons.
- Dinamómetros: Aparatos para medir fuerzas en laboratorios.
Masa y Peso
- Masa: La cantidad de materia que tiene un cuerpo.
- Peso: La fuerza con la que la Tierra atrae a un objeto. Se expresa en newtons.
Ondas
- Ondas: Una oscilación que se transmite de un punto a otro.
- Transversales: La oscilación de la cuerda avanza de izquierda a derecha en dirección perpendicular a las ondas producidas.
- Longitudinales: De adelante hacia atrás en dirección de la pulsación.
- Longitud de Onda: La distancia entre dos crestas o dos valles.
- Amplitud de Onda: La distancia entre una cresta o un valle y la posición de equilibrio.
Luz
- Reflexión: El cambio en la dirección que experimentan los rayos de luz al incidir sobre una superficie.
- Refracción: El cambio en la dirección que experimentan los rayos de luz al atravesar la superficie de separación entre dos medios transparentes.
Temperatura y Calor
- Temperatura: La magnitud que hace referencia al grado de movilidad de las partículas de un cuerpo.
- Fusión: Sólido a líquido.
- Solidificación: Líquido a sólido.
- Ebullición: Líquido a gas.
- Condensación: Gas a líquido.
- Sublimación: Sólido a gas.
- Condensación Inversa: Gas a sólido.
- Conducción: Cuando se aplica calor a un cuerpo sólido.
- Convección: Se da en líquidos o gases.
- Radiación: La propagación del calor que tiene lugar sin el apoyo de ningún cuerpo físico.
El Suelo
- Suelo: La capa de la superficie terrestre donde se encuentra la vida, formado por agua, sales minerales, aire, partículas sólidas y humus.
- Horizonte A: La capa más superficial, de color oscuro por la materia orgánica.
- Horizonte B: Contiene piedras y gravas procedentes de la alteración de las rocas.
- Horizonte C: Constituido por la roca madre.
Meteorización
- Meteorización: La acción de los agentes externos sobre las rocas.
- Deflación: Efecto del viento que, al soplar, arrastra materiales del suelo.
- Corrosión: El viento y la arena producen un continuo picoteo que desgasta las rocas contra las que impactan.
- Nivel Freático: El nivel al que llega el agua dentro del acuífero.
- Estalactitas: Crecen en forma colgante cuando precipita la calcita que lleva disuelta el agua.
- Estalagmitas: Se forman cuando el agua llega al suelo y la calcita se acumula.
- Icebergs: Grandes bloques de hielo que se desprenden cuando el hielo llega a la costa.
Movimientos del Agua en el Mar
- Olas: Movimientos ondulatorios del agua, producidos por el rozamiento del viento sobre la superficie del mar.
- Corrientes Marinas: Desplazamientos de grandes masas de agua.
- Mareas: Movimientos ondulatorios de la masa del mar, producidos por la atracción gravitatoria de la Luna.
Efecto Invernadero
La energía irradiada desde el suelo es absorbida por la atmósfera y escapa hacia el espacio. Una pequeña parte de esta radiación no se pierde, ya que es absorbida por el dióxido de carbono y el vapor de agua, impidiendo que descienda excesivamente la temperatura por la noche.