Conceptos Clave de Física: Movimiento, Energía y Calor

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Preguntas y Respuestas

1. Afirmación falsa:

a) La velocidad lineal es la misma para todos los puntos de la circunferencia exterior de un disco.

b) La velocidad lineal es la misma para todos los puntos del radio de la rueda de una bicicleta.

c) En el movimiento circular uniforme existe una aceleración normal.

2. ¿En cuál de los siguientes casos el desplazamiento y el espacio recorrido coinciden?

a) El cauce de un río.

b) Una carretera.

c) La caída libre de un cuerpo.

3. La representación gráfica de la velocidad frente al tiempo en un m.r.u será:

a) Una recta horizontal.

b) Una recta vertical.

c) Una recta con una determinada pendiente.

4. Un movimiento definido por la ecuación X= 20 + 5t tiene una aceleración de:

a) 20 m/s2

b) 5 m/s2

c) 0 m/s2

5. Cuando dejamos caer un cuerpo, la velocidad con la que llega al suelo depende de:

a) Su masa y la aceleración de la gravedad.

b) Su masa y el tiempo.

c) La aceleración de la gravedad y el tiempo.

6. Considerando un ladrillo, ¿sobre cuál de sus caras ejercerá mayor presión?:

a) Sobre la pequeña.

b) Sobre la mediana.

c) Sobre la grande.

7. ¿A qué ley se la considera el principio fundamental de la dinámica?:

a) A la primera ley de Newton.

b) A la segunda ley de Newton.

c) A la tercera ley de Newton.

8. ¿Qué ocurrirá si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza?:

a) Se parará.

b) Se moverá con una velocidad constante.

c) Se moverá con una aceleración constante.

9. Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza constante, la aceleración que adquiere es:

a) Nula.

b) Constante.

c) Variable.

10. A la capacidad que tienen los sistemas materiales para producir cambios se la denomina:

a) Fuerza.

b) Empuje.

c) Energía.

11. Los sistemas que no intercambian ni materia ni energía con el exterior reciben el nombre de:

a) Abiertos.

b) Cerrados.

c) Aislados.

12. La energía que poseen los cuerpos por encontrarse dentro de un campo gravitatorio se llama:

a) Potencial.

b) Cinética.

c) Mecánica.

13. Si la fuerza ejercida para mover un cuerpo es perpendicular al desplazamiento, ¿qué trabajo se realiza?

a) Positivo.

b) Negativo.

c) Nulo.

14. El kilovatio-hora es unidad de:

a) Potencia.

b) Tensión.

c) Energía.

15. Una máquina de 1.5 kW funciona durante 2 horas. ¿Qué trabajo realiza?

a) 0.20 J.

b) 3 kJ.

c) 10.8 · 103 kJ.

16. Un cuerpo absorbe 200 calorías y otro, 100 calorías. ¿Cuál de los dos adquiere mayor temperatura?

a) El primero, ya que recibe mayor cantidad de calor.

b) El segundo, ya que necesita menor cantidad de calor.

c) No podemos saberlo, ya que desconocemos de qué sustancia se trata.

17. Se mezclan 10 L de agua a 70ºC con 80 L de agua a 20ºC. ¿Cuál es la temperatura de la mezcla?

a) 19.6ºC.

b) 72.1ºC.

c) 25.6ºC.

18. Cuando dos elementos de un circuito se encuentran en serie se cumple que:

a) La diferencia de potencial entre sus extremos es la misma.

b) La intensidad de corriente que circula por ambos es la misma.

c) La energía disipada en ambos es la misma.

19. Observa el dibujo y elige la respuesta correcta:

a) El cuerpo situado en el punto 1 llegará hasta el punto 2 porque tiene la fuerza necesaria.

b) El cuerpo situado en el punto 1 no llegará hasta el punto 2 porque no tiene la energía necesaria.

c) La energía potencial en el punto 1 se transformará en energía cinética y le permitirá alcanzar el punto 2.

20. Una pieza metálica se introduce en un horno cuya temperatura se mantiene constante a 1000ºC, se mide la temperatura de la pieza a intervalos regulares de tiempo, obteniéndose la siguiente gráfica. La línea corresponde a una temperatura de 770ºC. ¿Qué significado tiene?

a) Es la máxima temperatura que puede alcanzar.

b) Es la temperatura de fusión del metal.

c) Es la temperatura de equilibrio.

Entradas relacionadas: