Conceptos Clave de Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Muscular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Sistema Respiratorio
- Componente del sistema respiratorio que es usado por el tracto digestivo:
- Faringe
- El paso del aire a través del lecho capilar pulmonar:
- Difusión
- El centro de control respiratorio está situado en:
- Bulbo raquídeo
- El volumen de aire que queda en los pulmones y en las vías respiratorias tras una espiración forzada:
- Volumen residual
- El volumen corriente aproximado de un adulto:
- 6-7 ml/kg de peso corporal
- El volumen máximo de aire que puede haber en el aparato respiratorio tras una inspiración máxima:
- Capacidad pulmonar total (Nota: El original mencionaba "Capacidad Máxima Inspiratoria", que se refiere a VC+VRI)
- La Capacidad Vital (CV) es igual a:
- Volumen Corriente (VC) + Volumen de Reserva Inspiratoria (VRI) + Volumen de Reserva Espiratoria (VRE)
- El valor de la ventilación alveolar se obtiene mediante:
- Ventilación Alveolar = (Volumen Corriente - Volumen del Espacio Muerto) x Frecuencia Respiratoria
Sistema Circulatorio
- La válvula que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho:
- Válvula tricúspide
- La inervación intrínseca necesaria para iniciar el proceso contráctil cardíaco (marcapasos):
- Nódulo sinusal (o sinoauricular)
- ¿Cuál de las siguientes capas de los vasos sanguíneos es principalmente muscular?
- Túnica media
- Una gota de sangre de un adulto sano contiene aproximadamente:
- De 5,000 a 10,000 glóbulos blancos por microlitro (µL)
- La arteria que aporta sangre oxigenada al bazo:
- Arteria esplénica
- ¿Cuál de las siguientes venas NO desembocan en la aurícula derecha?
- Venas pulmonares (desembocan en la aurícula izquierda)
- ¿Qué tipo de leucocitos no pertenece al grupo de los granulocitos?
- Monocitos (son agranulocitos)
- La enzima que convierte el fibrinógeno en fibrina:
- Trombina
- El grupo sanguíneo A+ puede donar sangre a:
- A+ y AB+
- El grupo sanguíneo B- puede recibir sangre de:
- B- y O-
Sistema Muscular
- La capacidad que tienen las fibras musculares para acortarse y recuperar su longitud original:
- Elasticidad
- Atendiendo al número de vientres musculares, el serrato mayor es un músculo:
- Poligástrico (o multisegmentado)
- La capa de tejido conectivo que recubre cada una de las fibras musculares:
- Endomisio
- ¿Qué tipo de fibras están capacitadas para desarrollar mayor potencia?
- Fibras tipo IIb (o IIx)
- Para que se produzca la relajación muscular, ¿qué proceso iónico es esencial?
- La recaptura de Calcio (Ca²⁺) hacia el retículo sarcoplásmico
Metabolismo Energético Muscular
- El conjunto de necesidades energéticas inmediatas de la fibra muscular son atendidas por:
- ATP (Adenosín Trifosfato)
- La hidrólisis del ATP durante la contracción muscular se produce como consecuencia de la actividad enzimática de:
- La cabeza de Miosina (actividad ATPasa)
- Los compuestos que pueden suministrar energía de inmediato para la contracción muscular son:
- ATP y Fosfocreatina (PCr)
- El proceso metabólico que utiliza la energía liberada por la oxidación de nutrientes para generar ATP en presencia de oxígeno:
- Fosforilación oxidativa
- En condiciones de reposo, más del 75% de la energía consumida por el músculo proviene de:
- Ácidos grasos
- El lactato también pasa a la sangre y a través de ella al hígado para ser convertido en glucosa por la:
- Vía gluconeogénica (Ciclo de Cori)
- ¿Qué enzimas provocan la liberación de ácidos grasos desde los triglicéridos almacenados?
- Lipasas (ej. lipasa sensible a hormonas)
- La mayor parte de la energía durante ejercicios aeróbicos de largos periodos proviene de:
- Ácidos grasos
- ¿Qué fuente energética utiliza principalmente la musculatura para realizar un sprint de 10 metros?
- ATP y Fosfocreatina (Sistema de los fosfágenos)
- ¿Qué sustrato energético puede ser oxidado de forma anaeróbica exclusivamente?
- Glucosa (mediante la glucólisis anaeróbica)