Conceptos Clave en Formación y Orientación Laboral: Un Recorrido por el Ámbito Laboral y de RRHH

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Fundamentos de Formación y Orientación Laboral (FOL)

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el ámbito de la Formación y Orientación Laboral (FOL) y la gestión de Recursos Humanos. Comprender estos conceptos es fundamental para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en el mundo del trabajo y las relaciones laborales.

Gestión de Recursos Humanos y Puestos de Trabajo

Análisis del Puesto de Trabajo

Consiste en la descripción del puesto de trabajo y en la especificación de las condiciones y responsabilidades asociadas, lo que permite la elaboración del catálogo de puestos.

Reclutamiento

Proceso de identificar a empleados potenciales que cumplan los requisitos de la empresa y atraerlos en un número suficiente para poder realizar una posible selección posterior.

Selección de Personal

Elección de los candidatos que cumplan de la manera más adecuada los requisitos del trabajo para el que están siendo valorados.

Puesto de Trabajo

Conjunto de tareas que realiza un empleado en su trabajo diario, siguiendo las normas y orientaciones fijadas por la empresa.

Tareas

Acciones concretas e independientes entre sí que realiza una persona en el ejercicio de su actividad profesional.

Relaciones Laborales y Representación

Huelga

Medida de presión que suspende temporalmente las obligaciones laborales del trabajador y del empresario, afectando a la remuneración, para conseguir determinados objetivos económicos o laborales.

Cierre Patronal

Cierre del centro de trabajo en un conflicto colectivo por motivos de seguridad, con la suspensión temporal de la remuneración y de la asistencia al centro de trabajo.

Contrato de Trabajo

Acuerdo voluntario mediante el cual una persona con capacidad legal para trabajar se obliga a realizar personal y voluntariamente un trabajo por cuenta ajena, bajo la organización y dirección de un empresario, a cambio de una remuneración.

Patronal

Colectivo o asociación de empresarios que se organizan para defender los intereses del grupo. (En España: CEOE – Confederación Española de Organizaciones Empresariales y CEPYME – Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa).

Comité de Empresa

Órgano colegiado de representación de los trabajadores en empresas con número de trabajadores igual o superior a 50 (medianas y grandes empresas).

Sindicatos

Organización de trabajadores para defender sus intereses y mejorar sus condiciones laborales, y que los representan en las negociaciones colectivas y en las relaciones con la patronal y el gobierno.

Retribución y Compensación

Salario Base

Parte de la retribución monetaria que viene fijada en función de la categoría profesional de cada empleado y de los convenios colectivos.

Complementos Salariales

Incrementos del salario base en función de las circunstancias personales del empleado, de las funciones que realiza y de la evolución de los resultados de la organización.

Retribución en Especie

Puesta a disposición de los empleados de ciertos bienes o servicios a precios inferiores a los de mercado o de forma gratuita.

Liderazgo y Gestión de Equipos

Liderazgo

Forma especial de poder y de influencia en el comportamiento de otros.

Estilo de Liderazgo

Forma en la que se comporta el líder en su relación con sus seguidores.

Líderes Autocráticos

Líderes que establecen tanto los objetivos como los procedimientos, que centralizan la autoridad y toman las decisiones sin la participación de los subordinados.

Líderes Democráticos

Líderes que favorecen la participación de los subordinados en la toma de decisiones sobre métodos y objetivos de trabajo y apoyan la cooperación entre los miembros del grupo.

Líderes Liberales

Líderes que dan gran libertad de actuación a los miembros del grupo y se limitan a ofrecer mínimas orientaciones.

Entradas relacionadas: