Conceptos Clave del Estado, Formas de Gobierno y Deberes Ciudadanos
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
El Estado: Conceptos Fundamentales
El Estado es una forma de organización social y política que se rige por leyes y mantiene el orden. A continuación, exploramos sus definiciones clave y elementos constitutivos.
Definiciones Clave del Estado
Estado Moderno
Estado Moderno: Permite a los gobernantes influir en la conducta de los gobernados.
Estado
Estado: Forma de gobierno con leyes y orden.
Soberanía
Soberanía: El Estado tiene la capacidad de ejercer el poder sobre su territorio.
Nación
Nación: Es un territorio, cultura e historia compartidos; el conjunto de personas que los poseen.
Formas de Gobierno y Regímenes Políticos
Las formas de gobierno describen cómo se ejerce el poder y quiénes lo detentan, a menudo de manera temporal.
Autocracia
Autocracia:
- Está en manos de un solo órgano o persona.
- Los ciudadanos carecen de la capacidad de expresar su voluntad a través del sufragio.
Democracia
Democracia:
- El poder reside en la ciudadanía.
- Un régimen democrático por excelencia es la república.
- Se caracteriza por la división de poderes.
Regímenes No Democráticos
Estos regímenes se caracterizan por la concentración del poder y la limitación de las libertades ciudadanas.
Dictadura
Dictadura:
- Concentración de poder.
- No reconoce límites jurídicos.
- Altera las reglas previas.
- Utiliza la violencia para combatir a sus enemigos.
Autoritarismo
Autoritarismo:
- Se asocia al mando y control social.
- El poder lo ejerce un grupo o una persona.
Totalitarismo
Totalitarismo:
- Existencia de una policía política.
- La sociedad se somete de manera incondicional al poder.
El Estado Democrático y sus Pilares
El Estado democrático se define por un conjunto de características que garantizan la participación y los derechos de los ciudadanos.
Características del Estado Democrático
Separación de Poderes
Separación de Poderes: Evita que un solo órgano controle el Estado. Incluye: Congreso (legislativo), Presidente (ejecutivo), Ministros (ejecutivo) y Jueces (judicial).
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana: Promovida por el Estado a través de normas.
Los mecanismos de participación incluyen: la iniciativa popular y la organización de elecciones.
Estado de Derecho
Estado de Derecho: Las leyes son respetadas por todos, y los encargados de crearlas y aplicarlas actúan conforme a ellas.
Filosofía del Estado Democrático
Según Immanuel Kant, los principios fundamentales son: libertad, legislación común e igualdad.
Responsabilidades Ciudadanas y Contribución Fiscal
Los ciudadanos tienen deberes esenciales para el sostenimiento y buen funcionamiento del Estado.
La Responsabilidad de Contribuir
Responsabilidad de Contribuir: Todos debemos contribuir al buen funcionamiento del Estado mediante el pago de tributos.
Fuentes de Ingreso y Tributación
Ingresos o Rentas
Ingresos o Rentas: Constituyen una fuente permanente de ingreso para un ciudadano.
Consumo
Consumo: Es el valor de todas las compras de bienes y servicios.
Patrimonio
Patrimonio: Son los bienes y derechos que son propiedad de un sujeto.
Obligaciones de los Contribuyentes sin Negocio
Lo único que ellos pagan a la SUNAT es el Impuesto a la Renta, clasificado en las siguientes categorías:
- 1ª Categoría: Rentas producidas por el arrendamiento.
- 2ª Categoría: Rentas de otros capitales.
- 3ª Categoría: Rentas o contribuciones destinadas a los municipios.
- 4ª Categoría: Rentas de trabajo independiente.
- 5ª Categoría: Rentas de trabajo dependiente.
Comparativa: Democracia y Regímenes No Democráticos
Una visión general de las ventajas y desventajas de los sistemas democráticos frente a los no democráticos.
Ventajas y Desventajas de la Democracia
Ventajas
- La ciudadanía elige a sus representantes, incluyendo al presidente.
Desventajas
- Puede haber desacuerdos o conflictos en la sociedad y la población.
Ventajas y Desventajas de los Regímenes No Democráticos
Ventajas
- Existencia de una ideología unificada o un mando centralizado.
Desventajas
- El poder reside en una sola persona o un grupo reducido, limitando la participación ciudadana.