Conceptos Clave de Fotografía: Distancia Focal, Imagen Digital y Procesos de Revelado
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
La Distancia Focal
La distancia focal es la distancia entre el plano de la lente y el lugar donde convergen los rayos. Si tenemos un objeto situado al doble de la distancia focal, conseguiremos imágenes a tamaño real. Si la imagen está a más del doble de la distancia focal, obtendremos una imagen más pequeña. Y si está entre el doble y la distancia focal, el objeto será más grande.
La Imagen en Fotografía Digital
Imagen Analógica: Formada por granos de plata (puntos).
Imagen Digital: Formada por una cadena de dígitos.
Elementos clave en la fotografía digital:
- Pixel: La unidad mínima de información en una imagen digital.
- Resolución de una foto: El número total de píxeles que componen una imagen.
- Resolución óptica: Define la nitidez con que capta las imágenes un sistema de lentes (objetivo).
- Profundidad del color: Información en bits que acompaña a cada uno de los píxeles.
Sensores de Imagen
CCD (Dispositivo de Carga Acoplada)
Compuesto por millones de fotorreceptores. No todos los píxeles son activos; algunos se utilizan para transportar la energía eléctrica hasta el convertidor analógico-digital.
CMOS (Semiconductor Complementario de Óxido Metálico)
Circuito que permite recibir mucha luz, la cual transforma en energía eléctrica y luego convierte en señal digital (ceros y unos). Inconveniente: crea mucho ruido.
Foveon X3
Es una especie de CMOS que aprovecha la ventaja del silicio de producir energía eléctrica dependiendo de la longitud de onda que lo ilumina en cada momento.
Ondas Electromagnéticas
Se consideran ondas planas formadas por un campo eléctrico y otro magnético. La amplitud de la radiación determina el brillo y la intensidad. La velocidad de propagación es constante en cada medio, siguiendo una trayectoria rectilínea.
- Frecuencia: Es el número de vibraciones en la unidad de tiempo. Se mide en Hertzios.
- Longitud de onda: Es la distancia desde un punto determinado de una onda a otra. Se mide en nanómetros.
Proceso de Revelado Fotográfico
- Revelador: Transforma la imagen latente de la emulsión, compuesta por haluros de plata fotosensibles, en imagen real. El tiempo de revelado es el indicado por el fabricante, según el tipo de película, a una temperatura de 20 grados.
- Baño de paro: Detiene la acción del revelador. Se utiliza ácido acético glaciar (vinagre de vino). Tiempo mínimo: un minuto.
- Fijador: Elimina todo el material fotosensible no convertido en plata metálica. Tiempo mínimo: 5 minutos.
- Lavado: Mínimo 3 minutos en agua corriente.
Diafragma
Valores de apertura del diafragma: f/16, f/11, f/8, f/5.6, f/4, f/2.8, f/2, f/1.4
Tipos de Película Fotográfica
- Película ortonón: Solo es sensible al azul.
- Película ortocromática: No es sensible al rojo.
- Película pancromática: Sensible a todos los colores.
- Película infrarroja: Sensible a la radiación infrarroja y al color rojo.
- Película reversible: El negativo se convierte en positivo.
- Película instantánea: Incorpora los químicos del revelado.
Imagen Digital y Rango Dinámico
- Imagen definida por un pixel (8 bits): 256 colores (toda la gama de grises).
- Imagen definida por un pixel (24 bits): 16.777.000 colores (3 colores básicos a 8 bits por color, toda la gama de colores).
Rango dinámico: Capacidad para definir los colores oscuros y los claros. Es tan importante como el número de píxeles que forman la imagen. A mayor rango dinámico, mejor definición de tonos claros y oscuros. Es el número de diafragmas que se pueden conseguir para tener todas las variedades posibles de colores. Varía de 0 a 4, siendo 0 blanco puro y 4 negro.