Conceptos clave sobre fracciones y proporciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Fracciones

Una fracción es una representación del tipo a/b donde a y b pertenecen a números enteros, con la única condición de que b sea distinto de 0.

Fracción propia

Es aquella en la que el numerador es menor que el denominador, es decir, es menor a la unidad.

Fracción impropia

Es una fracción donde el numerador es mayor que el denominador, es decir, mayor que la unidad.

Fracción decimal

Aquella en la que su denominador es 10 o potencias del 10. También lo es cuando su denominador es divisor de 10.

Ejemplo: 3/10; 5/102; 4/103; 4/5; 1⁄2

Fracciones equivalentes

Son fracciones que representan la misma parte de un todo.

Ejemplo: {1⁄2}={1⁄2=2/4=3/6=4/8} ; {1/3}= {1/3=2/6=3/9=4/12}

Para obtener fracciones equivalentes tenemos que multiplicar o dividir el numerador y denominador por un mismo número.

No racional

Todo valor que pueda ser expresado mediante una fracción. Las fracciones equivalentes expresan el mismo no racional.

Ejemplo: 3=15/5=30/10=60/20=3/1

Proporciones

En una clase de 2 de primaria hay 10 alumnos que son zurdos, de un total de 27 alumnos. ¿Qué porcentaje de alumnos tienen esa característica? En una clase con 26 alumnos el 85% se ha ido de excursión. ¿Qué número de niños se han ido de excursión este año? En una clase el 90% de los niños que equivale a 30 niños han aprobado el examen. ¿Cuántos niños habrían aprobado el examen si hubieran presentado el 100%?

Observamos que el ángulo  coincide en los dos triángulos, por lo tanto ya tenemos un ángulo igual. En el enunciado nos dice que los ángulos BCE y EDB son iguales. Cuando tenemos esto, el ángulo que nos indica es el de la letra de en medio, por lo tanto el ángulo C y D son iguales. Al tener dos ángulos iguales en cada triángulo, ya podemos decir que son semejantes.

Entradas relacionadas: