Conceptos Clave en Genética y Biotecnología: ADN, Mutaciones y Clonación
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Ácidos Nucleicos
Los Ácidos Nucleicos son macromoléculas formadas por la unión de unidades más sencillas (nucleótidos). Hay dos tipos:
Ácido Desoxirribonucleico o ADN
En el ADN está contenida toda la información genética necesaria para el funcionamiento y desarrollo de un ser vivo.
Ácido Ribonucleico o ARN
El ARN participa en la expresión de la información contenida en el ADN mediante la síntesis de proteínas, que son las que regulan la mayoría de los procesos vitales de un organismo.
Tipos de ARN:
- Mensajero
- Ribosómico
- Transferente
Replicación del ADN
El ADN tiene la capacidad de replicarse, es decir, puede realizar copias idénticas de sí mismo.
Gen
Desde su estructura, un GEN es un fragmento de ADN que contiene la información genética para un determinado carácter. Desde su función, se define como un fragmento de ADN que lleva la información para sintetizar una proteína, necesaria para que se exprese un determinado carácter en un individuo.
Genoma
Se denomina GENOMA al conjunto de genes de un organismo.
Mutaciones
Las MUTACIONES son cambios aleatorios que se producen en el ADN de un organismo. Constituyen una fuente de variabilidad genética y un motor para la evolución de las especies.
Tipos de Mutaciones:
Según el efecto sobre el individuo:
- Perjudiciales
- Beneficiosas
- Neutras
Según el tipo de células afectadas:
- Somáticas (afectan a células somáticas)
- Germinales (afectan a los gametos)
Según la extensión del material genético afectado:
- Génicas (cambios en la secuencia de nucleótidos)
- Genómicas (variación del número total de cromosomas de una especie)
- Cromosómicas (cambios que afectan a la estructura interna de los cromosomas)
Biotecnología
La BIOTECNOLOGÍA es el uso de organismos modificados genéticamente que se utilizan con el fin de obtener productos de interés para las personas.
Ingeniería Genética
La INGENIERÍA GENÉTICA consiste en la manipulación del genoma de un ser vivo para conseguir un objetivo práctico.
Aplicaciones:
- Obtención de fármacos.
- Mejora en la producción agrícola y animal.
- Terapia génica.
Organismo Transgénico
Un ORGANISMO TRANSGÉNICO es aquel que mediante ingeniería genética se ha introducido un transgén o se le ha suprimido un gen propio.
Algunas mejoras en los Alimentos Transgénicos:
- Retraso de la maduración.
- Producción de sustancias.
- Mejora de la calidad.
- Resistencia a herbicidas e insectos.
Clonación
CLONAR un organismo, una célula o una molécula significa hacer una o varias copias idénticas al original.
Implicaciones:
- Ecológicas
- Sanitarias
- Sociales
- Éticas
- Legales