Conceptos Clave de Genética y Herencia Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Conceptos Fundamentales de Genética y Herencia
Herencia
Es el proceso por el cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia. Estas pueden ser características fisiológicas, morfológicas y/o bioquímicas de los seres vivos, influenciadas por diferentes condiciones ambientales.
Genética
Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Célula Haploide
Es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad (n, haploide) del número normal de cromosomas encontrado en células diploides (2n, diploide).
Célula Diploide
Son las células que tienen un número doble de cromosomas (a diferencia de los gametos), es decir, poseen dos series de cromosomas. Las células somáticas del ser humano contienen 46 (23 x 2) cromosomas; ese es su número diploide.
Cromosomas
Son cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en los que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares (mitosis y meiosis).
Cromosomas Homólogos
Son un par de cromosomas (uno heredado de cada progenitor) que tienen la misma estructura, tamaño y secuencia de genes, aunque pueden portar diferentes alelos. Realizan el entrecruzamiento cromosómico entre sí durante la meiosis. Existen dentro de organismos eucariotas diploides.
Cromosomas Sexuales
En muchos organismos, uno de los pares de cromosomas homólogos es distinto al resto y participa en la determinación del sexo del individuo. A estos cromosomas se les llama cromosomas sexuales (o heterocromosomas, o gonosomas).
Gen
Es una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN (o ARN, en el caso de algunos virus) que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica, habitualmente proteínas, aunque también ARN funcional. Esta función puede estar vinculada con el desarrollo o funcionamiento fisiológico. El gen es considerado la unidad de almacenamiento de información genética y la unidad fundamental de la herencia, pues transmite esa información a la descendencia.
Alelos (Genes Alelos)
Son cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen. Se diferencian en su secuencia de nucleótidos y pueden manifestarse en modificaciones concretas de la función de ese gen (resultando en diferentes características observables o fenotipos). Al ser la mayoría de los mamíferos diploides, estos poseen dos juegos de cromosomas y, por lo tanto, dos alelos para cada gen (uno procedente del padre y otro de la madre).
Homocigoto (Raza Pura)
Se dice que un organismo es homocigoto (o de raza pura) para un carácter específico cuando posee dos alelos idénticos para el gen que determina dicho carácter. Por ejemplo, un individuo homocigoto dominante posee dos copias idénticas del alelo dominante.