Conceptos Clave de Genética: Mutación, Transcripción y Código Genético

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Conceptos clave de Genética

... genético procedente de otro organismo.

Ejercicio 9: Secuencias Complementarias y Transcripción

A partir de la secuencia 5’ATGCGAGGGGAAAATGCGTGTGTG3’:

  • Secuencia de la hebra complementaria: 3’TACGCTCCCCTTTTACGCACACAC5’
  • Secuencia de ARN resultante: 5’CACACACGCAUUUUCCCCUCGCAU3’
  • Nombre del proceso: Transcripción.

La transcripción es el proceso por el cual se genera una copia de ARN a partir de una secuencia de ADN.

Ejercicio 10: Mutación, Recombinación y Segregación Cromosómica

  • Mutación: Cambios producidos en el material hereditario. Pueden ser de diferentes tipos, destacando las mutaciones a nivel molecular y a nivel cromosómico.
  • Recombinación: Intercambio de fragmentos cromosómicos entre cromosomas homólogos durante la meiosis.
  • Segregación cromosómica: Separación de cromosomas homólogos durante la meiosis.

La importancia de estos procesos en la evolución radica en que generan nuevas combinaciones alélicas, lo que aumenta la variabilidad genética.

Ejercicio 11: Código Genético, Anticodón y Codones de Terminación

  • Código genético: Sistema que establece una relación de correspondencia entre los tripletes del ARNm y los aminoácidos que codifican.
  • Anticodón: Región del ARNt que presenta un triplete que se une específicamente a un codón complementario del ARNm.
  • Codones de terminación: Tripletes de ARNm que no corresponden a ningún aminoácido y señalan el final de la síntesis de la proteína.

Ejercicio 12: Mutaciones y su Impacto en la Evolución

Una mutación es un cambio en el material hereditario. La aparición de una mutación puntual puede causar enfermedades en algunos casos, pero no en otros, debido a que el código genético es degenerado, es decir, diferentes tripletes pueden codificar para el mismo aminoácido. Por lo tanto, una mutación puntual podría generar un triplete diferente que, sin embargo, codifica para el mismo aminoácido, sin afectar la proteína resultante.

Diferencias entre mutaciones a nivel molecular y cromosómico:

  • Mutación a nivel molecular (puntual): Afecta la secuencia de nucleótidos de un gen.
  • Mutación a nivel cromosómico: Afecta la estructura o el número de cromosomas.

Papel de la mutación en la evolución

Las mutaciones son fundamentales en el proceso evolutivo, ya que son la fuente primaria de variabilidad genética. Aunque muchas mutaciones pueden ser perjudiciales para el individuo, son esenciales para la especie. Proporcionan la diversidad genética necesaria para que, ante cambios ambientales, algunos individuos puedan tener características que les permitan sobrevivir y reproducirse, asegurando la continuidad de la especie.

Entradas relacionadas: