Conceptos Clave de Geografía: De Áreas Rururbanizadas a Bosques Perennifolios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Clave de Geografía

A

  • Área rururbanizada: Zona indeterminada, de transición, situada entre la ciudad y el campo, que presenta caracteres de uno y de otra. En ella se mezclan los usos, las funciones y las actividades agrícolas y urbanas.
  • Aridez: La aridez de un territorio se define por la relación entre la evapotranspiración, la precipitación y la absorción del suelo. Un territorio será árido o seco si las precipitaciones recibidas no compensan las pérdidas de agua debidas a los demás factores.
  • Arrendamiento: Consiste en que el propietario cede la explotación de tierra al campesino a cambio de que este le pague una cantidad en una fecha determinada. El campesino cultiva lo que quiere.
  • Avicultura: Dentro del sector primario, es la actividad dedicada a desarrollar explotaciones donde se crían y explotan las aves. Se suele obtener huevos y carne de dicha explotación.
  • Atmósfera: Envoltura gaseosa que rodea a la Tierra.

B

  • Balanza Comercial: Contabiliza la diferencia entre las importaciones y las exportaciones de todo tipo de productos, como pueden ser las materias primas minerales o energía.
  • Balanza de pagos: Contempla las transacciones económicas que se llevan a cabo entre los agentes económicos residentes en el país y los del resto del mundo, en un período concreto, generalmente en un año.
  • Barlovento: Parte de donde viene el viento.
  • Barrancos: Torrentes formados por la erosión de las aguas de las lluvias.
  • Barrios residenciales: Barrios de viviendas, o, en algunas ocasiones, de segundas residencias, transformadas en la vivienda principal. Están ocupadas por las clases media-alta. Se caracterizan por ser edificios de dos o tres plantas o casas de una sola vivienda, rodeados de jardines.
  • Biomasa: Tipo de energía renovable basada en la leña, estiércol, y residuos agrícolas.
  • Bloque comercial: Agrupación de países que se unen para favorecer la comercialización entre ellos.
  • Borrasca: Es un centro de baja presión atmosférica, de menos de 1014 milibares. La masa de aire borrascosa es cálida o más cálida que la de su alrededor; por tanto, es inestable. En su interior el aire asciende y se mueve en el sentido contrario a las agujas del reloj. El paso de una borrasca va acompañado de frentes nubosos que desencadenan lluvias.
  • Bosque Caducifolio: Predomina en el dominio eurosiberiano. En otoño se desprenden de sus hojas y se preparan para sobrevivir al invierno, entrando en un estado de reposo. En primavera, cuando las condiciones vuelven a ser favorables, recuperan su follaje y reactivan su actividad.
  • Bosque Perennifolio: Estos árboles están adaptados a resistir períodos de sequía. Las hojas han reducido su tamaño para reducir al máximo la pérdida de agua por transpiración. Son especies de hojas perennes (no pierden sus hojas), pues el árbol no puede permitirse perder hojas, debido a la escasez de agua o nutrientes. Algunas de estas especies pueden considerarse esclerófilas.

Entradas relacionadas: