Conceptos Clave de Geografía Española: Cuencas, Clima y Relieve
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Conceptos Clave de Geografía Española
Cuenca Hidrográfica
Territorio regado por un río principal y sus afluentes. Está rodeado por zonas altas que separan una cuenca de otra y gestionado por confederaciones hidrográficas.
Cambio Climático
Es la variación del clima causada por fenómenos naturales o actividades humanas. Desde el siglo XIX, las emisiones de gases han provocado un calentamiento global que afecta al clima, el nivel del mar y los ecosistemas.
Desertificación
Deterioro de tierras en zonas secas hasta parecer un desierto. Puede ser causado por la tala de árboles, malas prácticas agrícolas o factores naturales.
Falla
Grieta en el terreno con movimiento de rocas. Puede ser vertical (levantando o hundiendo bloques) u horizontal (de desgarre).
DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos)
Se forma a causa de la gota fría, un embolsamiento de aire frío que desciende hacia zonas más cálidas. Esto genera lluvias intensas y tormentas fuertes, especialmente en otoño, afectando principalmente las costas mediterráneas, cantábricas y el suroeste de España.
El Paisaje Mediterráneo en España
El paisaje mediterráneo ocupa la mayor parte de la península e Islas Baleares. En este paisaje se encuentran dos formaciones vegetales principales: el bosque perennifolio y el matorral.
Bosque Perennifolio
Está formado por árboles de altura media con troncos no rectilíneos, de corteza gruesa y ramas amplias que crean copas extensas. Los árboles se encuentran cerca unos de otros, creando un amplio sotobosque. Poseen una vegetación esclerófila, lo que significa que, entre otras cosas, se adaptan al clima. Las especies principales son:
- Encinas: El árbol más característico y extendido del clima mediterráneo. Se adapta a cualquier tipo de suelo.
- Alcornoques: No soportan inviernos extremos y necesitan cierta humedad.
- Pinos: Especie secundaria que se adapta a todas las condiciones climáticas.
Matorral
Está compuesto por varias formaciones:
- Maquia (o Makia): Formaciones arbustivas altas y densas donde predominan la jara, el brezo y la retama.
- Garriga: Formaciones más abiertas y de menor altura, con especies como el tomillo y el romero.
- Pastos: Hierbas altas y arbustos de manera discontinua.
Provincias con presencia de paisaje mediterráneo (ejemplos)
Valladolid, Palencia, Segovia, Albacete, Cuenca, Valencia, Soria, Burgos, Zamora, León.
Acuíferos
Son aguas subterráneas. Esto ocurre cuando las aguas se infiltran y se acumulan en el subsuelo. Se extraen a través de pozos y ríos.